Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Vinculan a proceso al policíaque mató a su compañero
    • IFFHS reconoce al Pachuca Femenil como referente mundial
    • Convocan la AAEH a la primera escuela de ajedrez inclusiva
    • Belén Santolaya cierra ciclo internacional con aprendizaje en Asunción
    • Refuerzan seguridad en carreteras de Yahualica
    • Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26
    • Tensión entre transportistas de Tehuetlán y Huazalingo
    • José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Influenza en 87 % de la población no vacunada

    Influenza en 87 % de la población no vacunada

    23 diciembre, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- El 87 por ciento de los pacientes confirmados a Influenza no se habían vacunado contra este padecimiento, mismo que se presentó en siete municipios hidalguenses.

    De acuerdo al secretario de Salud de la Entidad, Alejandro Efraín Benítez Herrera, el 87 por ciento de los pacientes confirmados a Influenza no se habían vacunado contra este padecimiento, sin embargo, ninguno requirió hospitalización para su tratamiento.

    El titular de la dependencia señaló que el año 2020 no hubo registro de pacientes contagiados con Influenza en el estado, contrariamente, en el 2021, se contabilizan 7 con la cepa AH3 y 3 con la INF B.

    Así mismo, Benítez Herrera explicó que en los grupos etarios de 1 a 4, 20 a 24, 30 a 34 y 40 a 44 años se registró un caso en cada uno, mientras que en los de 25 a 29 y 35 a 39 se contabilizaron seis casos respectivamente; el 50 por ciento en hombres y el 50 por ciento en mujeres.

    Huejutla, Pachuca, Mineral de la Reforma, Tulancingo, Jaltocán, Tepeapulco y Tlaxocapan son los municipios en los que se presentaron los contagios; los dos primeros con el 30 y 20 por ciento respectivamente, mientras que el resto concentra el 10 por ciento cada uno.

    Aunado a ello, detalló que en lo que respecta a la Influenza H1N1 se tienen registrados 7 pacientes; 4 de ellos en Huejutla, así como sendos contagiados en Tulancingo, Pachuca y Tepeapulco.

    Alejandro Benítez, señaló que la variante Ómicron del Covid 19, “es una combinación de material genético de Influenza estacional y la variante predominante (Delta) en ese momento”.

    “Se creé que su origen fue un paciente inmunocomprometido, lo que permitió que dos virus diferentes (el coronavirus y el de la influenza estacional) pudieran mezclar su material genético dando como resultado una cepa de mayor capacidad de contagio” precisó.

    Finalmente, el secretario de Salud detalló que el avance de vacunación en la entidad alcanza el 51 por ciento, es decir, que se han aplicado 483 mil 35 dosis de las 931 mil 759 que se tienen contempladas como meta en el estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Inicio ordenado del Ciclo Escolar 25 / 26

    14 agosto, 2025

    José M. Alejandro Pérez informa en Zacualtipán

    14 agosto, 2025

    Sebiso ha entregado más de 7 mil tarjetas

    14 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.