Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En debut de Solari, el Pachuca disputa amistoso en Honduras
    • Cuatro Oseznos por su primer reto internacional en el Friendship Bowl Madrid
    • Leo Palma firma un sexto lugar en la Vuelta San Martín Texmelucan
    • Recursos por mil 800 millones para las familias afectadas 
    • IEEH justifica 652 millones para su presupuesto 2026
    • Partido Acción Nacional instala Consejo Consultivo Ciudadano 
    • Contraloría del Congreso indaga a diputada Cruz M.
    • Saldo blanco durante festejos de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, noviembre 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Infernal ola de calor; en la Huasteca llega a 46 grados

    7 mayo, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    José Ángel Bautista / Jocelyn Andrade. Huejutla de Reyes.- Los diez municipios de la franja norte de Hidalgo que conforman la región Huasteca con una población de alrededor de 250 mil habitantes enfrentan una peligrosa ola de calor que alcanza en algunos puntos hasta 46 grados y una sensación térmica hasta de 50 grados, que mantienen en alerta a las corporaciones de protección civil y a la Secretaría de Salud.
    Esta condición se vive aquí y en San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Atylapexco, Huazalingo, Jaltocán, Yahualica, Xochiatipan, Huautla y Calnali, aunque también impacta a municipios de la Sierra Hidalguense, todos municipios con varios niveles de marginación y pobreza, donde los ríos están en sus cauces más bajos de los últimos años.
    Las altas temperaturas asociadas a las escasas lluvias afectan a todo el territorio hidalguense, sólo este martes en la capital Pachuca el termómetro alcanzó por la tarde los 33 grados, y se agrava la sequía que afecta al ochenta por ciento de la entidad, además del bajo nivel que presentan las presas del estado. 
    De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la onda de calor, asociada con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, es lo que provocan temperaturas en todo Hidalgo por encima de los 30 grados Celsius y continuarán hasta el fin de semana, por lo que hay riesgos de golpes de calor y deshidrataciones. 
    En Pachuca para el resto de la semana las temperaturas oscilarán entre los 14 grados al amanecer y los 31 grados alrededor de las 15:00 horas, aunque este martes llegaron a 33 grados. En la región de Tulancingo la temperatura oscila entre los 16 y 34 grados, mientras que en Tizayuca estarán entre 15 y 31 grados; en la zona Tula – Tepeji tendrán entre 16 y 34 grados el resto de la semana. 
    En términos generales también en otros puntos de la entidad como el Valle del Mezquital afectan las altas temperaturas y las escasas lluvias, lo que también provoca afectaciones a las actividades agropecuarias.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se requieren mil millones para reconstrucción tras las lluvias

    13 noviembre, 2025

    Inauguran exposición “Lo que mis ojos ven”

    13 noviembre, 2025

    Destinarán 13 millones al Gerontológico Zapotlán

    13 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.