Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Continúa discriminación laboral en obras tren México–Querétaro
    • Reconocen a Unidad de Rehabilitación Pachuca
    • Pintan mural a Miguel Bahena; Pisaflores sigue sin presidente
    • Impugnan difusión de la Revocación de Mandato 
    • Revocación de Mandato debe cambiar lineamientos
    • En la informalidad 52% de mujeres: Canacintra 
    • Identifica escuelas que requieren reconstrucción
    • Inauguraron Semana de la Mujer Mipyme 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Infernal ola de calor; en la Huasteca llega a 46 grados

    7 mayo, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link


    José Ángel Bautista / Jocelyn Andrade. Huejutla de Reyes.- Los diez municipios de la franja norte de Hidalgo que conforman la región Huasteca con una población de alrededor de 250 mil habitantes enfrentan una peligrosa ola de calor que alcanza en algunos puntos hasta 46 grados y una sensación térmica hasta de 50 grados, que mantienen en alerta a las corporaciones de protección civil y a la Secretaría de Salud.
    Esta condición se vive aquí y en San Felipe Orizatlán, Tlanchinol, Atylapexco, Huazalingo, Jaltocán, Yahualica, Xochiatipan, Huautla y Calnali, aunque también impacta a municipios de la Sierra Hidalguense, todos municipios con varios niveles de marginación y pobreza, donde los ríos están en sus cauces más bajos de los últimos años.
    Las altas temperaturas asociadas a las escasas lluvias afectan a todo el territorio hidalguense, sólo este martes en la capital Pachuca el termómetro alcanzó por la tarde los 33 grados, y se agrava la sequía que afecta al ochenta por ciento de la entidad, además del bajo nivel que presentan las presas del estado. 
    De acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la onda de calor, asociada con una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, es lo que provocan temperaturas en todo Hidalgo por encima de los 30 grados Celsius y continuarán hasta el fin de semana, por lo que hay riesgos de golpes de calor y deshidrataciones. 
    En Pachuca para el resto de la semana las temperaturas oscilarán entre los 14 grados al amanecer y los 31 grados alrededor de las 15:00 horas, aunque este martes llegaron a 33 grados. En la región de Tulancingo la temperatura oscila entre los 16 y 34 grados, mientras que en Tizayuca estarán entre 15 y 31 grados; en la zona Tula – Tepeji tendrán entre 16 y 34 grados el resto de la semana. 
    En términos generales también en otros puntos de la entidad como el Valle del Mezquital afectan las altas temperaturas y las escasas lluvias, lo que también provoca afectaciones a las actividades agropecuarias.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desarticulan a 21 células delictivas, reporta PGJEH

    24 noviembre, 2025

    Desvíos suman 2 mil 407 millones, 475 recuperados y 95 denuncias

    24 noviembre, 2025

    Proceso judicial anticipa tensiones ante reforma electoral

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.