Manuel Castellanos.-El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó el pasado viernes 14 de agosto a directivos de la Secretaría de Fomento Económico los resultados definitivos de los Censos Económicos 2019 en el estado de Hidalgo y Tulancingo en particular.
A casi un mes de la publicación oficial de los resultados oportunos, obtenidos en la estrategia operativa para visitar todos los negocios de la entidad y recopilar información económica sobre su actividad, personal ocupado, entre otras variables, en el municipio destacaron las siguientes:
El “número de establecimientos en Tulancingo”, el cual registró un aumento, tomando en cuenta que el primer comparativo se realizó del 2009 a 2014 donde marcó un 3.0%, mientras que de 2014 a 2019 refleja el aumento, posicionando un 5.0%.
Otro factor que se vio beneficiado durante la muestra de resultados, fue el “aumento de personas empleadas en la ciudad”, en el comparativo se mostró que de 2009 a 2014 se tenía un 0.3%, mientras que de 2014 a 2019 subió al 3.3%.
Además, en el punto de “valor agregado en Tulancingo” de 2008 a 2013 fue del 0.5%, mientras que de 2013 a 2018 marcó un aumento de manera significativa a un 10.1%.
Por su parte el secretario de Fomento Económico, Ing. Juan García Mellado, comentó que con estos resultados se ve reflejado el trabajo y apoyo de esta administración a las micro, pequeñas y medianas empresas establecidas, ya que son pieza clave para el desarrollo de esta ciudad.