Guillermo Bello.- Xóchitl Gálvez Ruiz acusó de ineficiente y corrupto al gobierno de Andrés Manuel López Obrador al tirar el dinero a la basura en obras que no funcionarán y deja a la población sin medicinas y cerró las estancias infantiles.
Durante su mensaje en la reunión con hidalguenses, señaló las deficiencias del gobierno de México y pidió firmen para que sea la candidata del Frente Amplio por México.
Ante el proceso interno de la coalición formada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), la senadora acudió a Hidalgo para solicitar el apoyo de la población y se dijo orgullosa de haber vendido gelatinas y tamales.
Refirió que el presidente tiene Palacio Nacional cerrado y el país necesita gente capacitada para poder dirigirlo, no sólo amigos en cargos públicos.
Denunció que el gobierno federal tira el dinero de la gente a la basura, y prueba de ello es que López Obrador pagó 300 mil millones para cancelar la construcción de un aeropuerto, porque dijo había corrupción, sin embargo, ningún empresario está en la cárcel y, si había corrupción, “¿por qué les pagó esa cantidad?”.
En cuanto a la refinería de Dos Bocas, expuso que el presidente informó que costaría 8 mil millones de dólares y ya van 18 mil millones de pesos “y todavía no refina un maldito barril de petróleo.
“Por eso no hay dinero para vacunas, medicinas, por eso quitaron las estancias infantiles, por eso quitaron escuelas de tiempo completo, por eso no hay dinero para el campo ni para arreglar carreteras”, expresó la aspirante a candidata.
Aunado a ello, señaló como “un maldito fracaso” la estrategia “Abrazos no balazos”, y explicó que los “chanclazos” no funcionan con los delincuentes, “México necesita una mujer que tenga los ovarios para enfrentar a los delincuentes”, afirmó.
Xóchitl Gálvez explicó que en Hidalgo es necesario atender asuntos relacionados con el ambiente, por ejemplo, en el caso de la Termoeléctrica de Tula, dijo, se podría dotar de gas natural para reducir la contaminación, mientras que en Pachuca se puede tratar y reutilizar el agua, pues es momento de dejar de desperdiciar la potable en sanitarios.
Finalmente, aseguró que para que lleguen a la entidad empresas que paguen mejores salarios, se requiere educación especializada en materia de mecatrónica, electrónica, programación, inglés, entre otras, ya que la maquila no saca a la gente de la pobreza.