Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Ineficacia de fumigación al mosco cúlex provoca enojo en la población

    Ineficacia de fumigación al mosco cúlex provoca enojo en la población

    24 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- Alcalde de Tepetitlán, Rodrigo Castillo Martínez admitió que ha habido protestas ciudadanas por la falta de efectividad de la fumigación del mosco cúlex, iniciada en la presa Endhó el pasado 23 de octubre.

    En entrevista con Vía Libre el edil dijo que este año se cambió de producto para erradicar al mosquito, de un agente químico – al que el zancudo ya se ha hecho resistente- a uno biológico, que sin embargo, de acuerdo a la gente, tampoco funciona.

    El presidente sostuvo que las quejas mayoritarias se dan de los pueblos cercanos a la cortina de la presa, quienes sostienen que después de las 18 horas ya no pueden salir de casa para evitar “ser comidos” por el mosco.

    Dio a conocer que ya informó del inconveniente tanto a la empresa Agribest, encargada de la fumigación así como a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

    Ante el mensaje de inconformidad del mandatario, la firma y la Secretaría respondieron al edil, que tan sólo una de las cuatro fases de la fumigación han sido completadas pero que  en enero próximo, cuando concluyan todas ya se verán resultados palpables.

    El mandatario pidió paciencia a la población en torno a la disminución o erradicación de la plaga y confío en que en las próximas semanas – sin precisar cuántas – empezará la disminución de las molestias.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.