Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Juez federal vincula a proceso a Federico S. P.
    • Presidente del TEEH a favor de plurinominales
    • Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato
    • Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 
    • Presentan a Turismo Centro Gastronómico
    • Preparan el informe de San Agustín Tlaxiaca
    • Informes municipales casi listos, en aparente calma
    • Exhortan a municipios a mejorar banquetas 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»INE: construir ciudadanía integral a través de Encívica

    INE: construir ciudadanía integral a través de Encívica

    8 septiembre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Con el objetivo de construir una ciudadanía integral y enfrentar los obstáculos que limitan la participación ciudadana a través de la implementación de procesos formativos de educación cívica, la junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), presentó la Estrategia Nacional de Educación Cívica (Encívica) 2024-2026.
    La presentación se llevó a cabo ante partidos políticos, sectores públicos, sociales, educativos y organizaciones civiles, en donde la vocal ejecutiva de la junta local Ma. del Refugio García López, comentó que además esta estrategia busca incrementar los conocimientos y desarrollar habilidades, e incentivar la participación electoral y no electoral de la ciudadanía.
    Explicó que la nueva Encívica, propone vincular a las personas con la educación electoral y la educación cívica, con la primera se busca promover el ejercicio de los derechos político-electorales, incentivar los espacios de diálogo entre los aspirantes a representantes políticos y la ciudadanía, además de sensibilizar a la población sobre la importancia de la participación electoral y el ejercicio de su voto.
    Por su parte con la educación cívica se pretende conectar y desarrollar una ciudadanía activa con su democracia para propiciar la participación constante de las personas en su comunidad y en sus procesos políticos más allá de votar. 
    Cabe mencionar que la estrategia nacional incluye campañas de difusión y actividades formativas que darán voz a todas las expresiones plurales que convergen en el estado y el país, por lo que para el Instituto es relevante que ésta sea conocida por todos los mexicanos.
     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presidente del TEEH a favor de plurinominales

    11 septiembre, 2025

    Congreso apoya el proceso de Revocación de Mandato

    11 septiembre, 2025

    Sitmah fortalecen la movilidad inclusiva 

    11 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.