Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»INE aplica 261 mdp para el voto en el extranjero

    INE aplica 261 mdp para el voto en el extranjero

    22 diciembre, 2023 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Instituto Nacional Electoral (INE) invertirá 261 millones de pesos para que mexicanos residentes en el extranjero  voten en las elecciones 2024, luego de que al 21 de diciembre, recibió 61 mil 500 registros para ejercer este derecho; aunque sólo el cinco por ciento está interesado en participar en la jornada presencial en  los consulados.

    En contraste, el 65 por ciento sigue prefiriendo el voto electrónico desde sus hogares y el 30 por ciento el voto anticipado vía postal.

    Por lo anterior, el INE hizo un llamado a los residentes en el extranjero a que se registren, para ejercer su voto, pues solo son 61 mil 500 registros; pero hay un millón 800 mil mexicanos en el extranjero con credencial que podrían inscribirse para seleccionar esta modalidad.

    Para esta votación la Secretaría de Relaciones Exteriores y el INE firmaron acuerdo de colaboración para establecer 23 sedes consulares en Estados Unidos, Canadá, Francia y España, que permitirán que, de forma inédita, la población mexicana pueda ejercer su voto personalmente.

    Las sedes consulares seleccionadas de acuerdo con criterios demográficos y técnicos para fungir como módulos de votación son: Atlanta, Chicago, Fresno, Houston, Los Ángeles, Madrid, Montreal, New Brunswick, Nueva York, Ciudad de Oklahoma, Orlando, París, Phoenix, Raleigh, Sacramento, San Bernardino, San Diego, San Francisco, San José, Santa Ana, Seattle y Washington, D.C.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025

    Ajustan calendario escolar 2025-2026 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.