Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alcalde de Epazoyucan vinculado a proceso por violencia politica
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Índice de inseguridad en aumento, hay coordinación para combatirlo: alcalde

    Índice de inseguridad en aumento, hay coordinación para combatirlo: alcalde

    2 septiembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende.- El alcalde Gadoth Tapia Benítez señaló que el clima de inseguridad a nivel nacional va en incremento en forma descomunal, pero que las autoridades de los tres niveles atienden el problema, sin embargo, justificó que en tan corto tiempo (nueve meses de la nueva administración federal) es imposible que se vean resultados.

    En encuentro con medios de comunicación dijo que los tres órdenes de gobierno hacen lo posible por cambiar el escenario que priva en el país, pero indicó que la seguridad no puede ser tema exclusivo de un gobierno, sino que se necesita también del trabajo de los ciudadanos.

    Dijo que en el tema local no puede quejarse de que no hay apoyo, porque el gobierno de la República pone su esfuerzo al igual que el estado, “por ejemplo con las cámaras de videovigilancia, los botones de pánico y arcos carreteros que vinieron con el programa Hidalgo Seguro”.

    Además reveló que se ha tratado de reforzar el esquema de prestaciones que tienen los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, por ejemplo, sostuvo que el pasado 15 de mayo hubo un incremento salarial hacia los agentes locales, y que recientemente se firmó convenio con un gimnasio para que los uniformados puedan acudir a atender su condición física.

    Finalmente insistió en comentar que la Guardia Nacional y el resto de esfuerzos federales que se hacen no pueden rendir resultados a corto plazo sino que todo es parte de un proceso, pero insistió en que el tema se atiende de la mejor manera.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias

    9 julio, 2025

    No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras

    9 julio, 2025

    Analizan futuro del callejón del papalote

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.