Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Sobrecosto en Tula de 4.6 mdp en luminarias
    • No hay denuncia a SICT por deficiencias en carreteras
    • Analizan futuro del callejón del papalote
    • No desestimo causas: Karen Parra Bonilla
    • Pachuca no usará la fuerza para retirar a ambulantes
    • Prometen reabrir la avenida Juárez
    • Revitalizarán economía de los pueblos mágicos
    • Indigna agresión a un perrito en Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Indagan muerte en barandilla de Jacala

    Indagan muerte en barandilla de Jacala

    19 junio, 2024 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.- Tras la muerte de un hombre en la barandilla municipal de Jacala de Ledezma, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) inició por oficio la queja CDHEH-VG-0061-24, a fin de esclarecer si existió violación.

    El joven que murió en las galeras el lunes 17 de junio, presuntamente se ahorcó con su camisa, luego de ser detenido por alterar el orden público aparentemente intoxicado.

    Incluso se supo con reportes de la policía del estado que la familia del sujeto pidió apoyo a la policía municipal para llevarlo a un anexo; lamentablemente lo hallaron sin vida.

    Al respecto, la presidenta de la CDHEH, Ana Karen Parra Bonilla, explicó que es importante que los ayuntamientos hagan valer las recomendaciones emitidas por esta entidad, pues al omitir esas responsabilidades surgen estas consecuencias.

    Desde 2023 hay un diagnóstico que se realizó para exhibir las áreas de retención primaria y exhortar a las autoridades tanto municipales como estatales a mejorarlas para tener las condiciones adecuadas para las personas que son detenidas por algún acto que así lo considere.

    Sin embargo, Karen Parra indicó que todavía hay muchos municipios que no cuentan con médicos, con estancias seguras y mucho menos con la debida vigilancia; algunos por falta de herramientas y de presupuesto y otros porque simplemente no han destinado lo necesario para acondicionar.

    Señaló que actualmente las policías siguen siendo las instituciones que más quejas generan ante la Comisión de Derechos Humanos, aunque reconoció sin dar una cifra concreta, que muchas de estas están mejorando sus protocolos y si han mostrado un avance significativo en materia de Derechos Humanos.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Presas de Hidalgo al 94% Conagua las monitorea

    9 julio, 2025

    Caos, robos y trifulca en Feria de Actopan

    9 julio, 2025

    Clínica en Tepeapulco riesgo sanitario: PAN

    9 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.