Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca frente al América,  “siempre viste”, dice Lozano
    • María Fassi cerró en el lugar 57 del Abierto Femenino CPKC
    • Tlaxiaca estrenó su nueva ruta atlética con gran respuesta
    • Demandan obras básicas en consulta a Pueblos Indígenas
    • Entregan 150 constancias de capacitación turística
    • Inicia la Segunda etapa del Transformando Emprendedores
    • Visitas domiciliarias definen apoyos a cuidadores: Sebiso  
    • Continúa el retiro de  estanquillos en Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 25
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Incumplieron Ajacuba y Apan rendición de cuentas: ASEH

    Incumplieron Ajacuba y Apan rendición de cuentas: ASEH

    9 noviembre, 2021 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Oliver García.- Los ayuntamientos de Ajacuba y Apan, encabezados por Francisco Basurto Acosta y Guadalupe Muñoz Romero, obtuvieron cero por ciento de cumplimiento en el Índice de Rendición de Cuentas de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), con corte al tercer trimestre de 2021.

    Para vigilar el uso de recursos públicos, el órgano solicita a los municipios los estados financieros y los analíticos del ejercicio del presupuesto de egresos, nómina, catálogo de obras, pagos a obras públicas, bancos, expedientes técnicos y matriz de inversión para el desarrollo social.

    También requiere bitácoras de combustibles y lubricantes de vehículos y maquinaria, actas de cabildos, programa anual de adquisiciones y montos pagados por conceptos de ayudas y subsidios entre otros.

    Sin embargo, ninguna de las demarcaciones que gobiernan los ediles priistas cumplió en el periodo julio-septiembre con sus obligaciones.  Adicionalmente la administración de Carlos Alberto Tavera Guerrero en Chapantongo, quien llegó al cargo bajo las silgas del Verde, alcanzó apenas 44.43 por ciento.

    Acatlán y Tecozautla registran un cumplimiento promedio de 77 puntos porcentuales. Se sitúan en el rango de 80 a 89 Acaxochitlán, Francisco I Madero, Ixmiquilpan, Tepeapulco, Tepeji del Río y Villa de Tezontepec.

    Otros nueve ayuntamientos se ubicaron entre 90 y 99, mientras el resto cumplió al cien por ciento con la disposición legal. 

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Descuida INAH patrimonio arqueológico e histórico

    24 agosto, 2025

    Respaldo al sector empresarial: Menchaca 

    24 agosto, 2025

    Persiste escasez de agua en Tepeji

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.