Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Ambientalistas del municipio y su región cuestionaron la falta de cumplimiento en la reforestación que prometió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tras haber cortado cientos de árboles que se asentaban en las márgenes del río Tula.
Condenaron que, desde hace dos años y medio, ante el proyecto del Plan Hídrico de Tula que supuestamente fue ideado por la dependencia para evitar inundaciones, fueron sacrificados más de 700 ejemplares perfectamente sanos con la promesa de que se repondrían casi de forma inmediata a fin de amortiguar la creciente contaminación en el municipio y su área de influencia.
No obstante, los activistas reprocharon que esto no fue así y hasta ahora solo engaños se han tenido de la Conagua respecto a este tema, y casi en todos los compromisos que ha asumido la dependencia con los tulenses.
Norma Castillo, ciudadana de Tula, señaló que de las tres o cuatro reforestaciones masivas que prometió la Comisión durante las mesas de trabajo que se desarrollaron entre 2022 y 2023, solo una se ha cumplido, y no en las dimensiones que se esperaban ni garantizando la supervivencia de los árboles.