Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Un millón de hidalguenses serán vacunados en  la temporada invernal
    • Se fortalece la planeación del sector educativo: NLV 
    • Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó
    • Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 
    • Capacitaron a policías municipales de Pachuca 
    • Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades
    • TEPJF y autoridades electorales de Hidalgo refuerzan coordinación
    • IEEH reconoce a ganadoras de premio “17 de Octubre 2025”
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, octubre 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Incumple Conagua con reforestación en Río Tula

    5 junio, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Ambientalistas del municipio y su región cuestionaron la falta de cumplimiento en la reforestación que prometió la Comisión Nacional del Agua (Conagua), tras haber cortado cientos de árboles que se asentaban en las márgenes del río Tula.

    Condenaron que, desde hace dos años y medio, ante el proyecto del Plan Hídrico de Tula que supuestamente fue ideado por la dependencia para evitar inundaciones, fueron sacrificados más de 700 ejemplares perfectamente sanos con la promesa de que se repondrían casi de forma inmediata a fin de amortiguar la creciente contaminación en el municipio y su área de influencia.

    No obstante, los activistas reprocharon que esto no fue así y hasta ahora solo engaños se han tenido de la Conagua respecto a este tema, y casi en todos los compromisos que ha asumido la dependencia con los tulenses.

    Norma Castillo, ciudadana de Tula, señaló que de las tres o cuatro reforestaciones masivas que prometió la Comisión durante las mesas de trabajo que se desarrollaron entre 2022 y 2023, solo una se ha cumplido, y no en las dimensiones que se esperaban ni garantizando la supervivencia de los árboles.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Pemex enviará diésel para reactivar trabajos en Endhó

    21 octubre, 2025

    Emiten licitación para evento de Día de Muertos en Pachuca 

    21 octubre, 2025

    Xochiatipan recupera energía eléctrica en 11 localidades

    21 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.