* No se realizó ninguna solicitud de adición, se requería el mismo recurso del año 2019
La diputada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Noemí Zitle Rivas, puntualizó que la comisión que preside no solicitó a la Secretaría de Finanzas estatal, un aumento en el presupuesto del Congreso local para año 2020, por lo que analizarán el Paquete Hacendario presentado y si dicho incremento no se encuentra sustentado será rechazado ya que ellos trabajarán bajo la Cuarta Transformación “4T” la cual se rige por la austeridad.
Detalló que la petición para aumentos presupuestales es exclusiva del gobernador Omar Fayad Meneses, sin embargo, la aprobación de éste es del Congreso local, por lo que ellos examinan el paquete y realizan las modificaciones pertinentes.
Por su parte, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Junta de Gobierno local, María Luisa Pérez Perusquía, afirmó que el aumento presentando en el Paquete Hacendario 2020 pertenece a la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), ya que tanto el Congreso estatal y este órgano integran el Poder Legislativo.
Recalcó que en octubre cuando ella asumió la presidencia el plazo para entregar proyectos presupuestales ya había vencido por lo que no se realizó ninguna solicitud de adición y se solicitaba los mismos recursos del año 2019.
Asimismo, Zitle Rivas, informó que solo 81 municipios enviaron al Congreso local su Ley de Ingresos para el año 2020, quedándose fuera Mixquiahuala, Progreso de Obregón y Metztitlán, los cuales se les aplicará el presupuesto del 2019 y por ende deberán adaptarse bajo ese recurso.
En este sentido y con respecto a la solicitud que realizaron tianguistas de Mineral de la Reforma, explicó que analizarán la Ley de Ingresos y en caso de traer un incremento excesivo lo adaptarán al posible establecido que va de tres al 4.025 por ciento conforme lo establece la inflación, pero aclaró que ellos no pueden vetar ninguna Ley tal y como lo solicitaban pese a señalar que no viene firmada por todos los Regidores, por lo que revisarán que contenga la aprobación de la mayoría.
Aseveró que no existirá ningún aumento ni nuevos impuestos, en caso de detectar alguno este será rechazado, y los que se deban de aplicar todos se regirán bajo el porcentaje antes mencionado lo que será general para todos los ayuntamientos.
Por Itzell Molina