Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Incremento de precios generan severa crisis económica en Tula

    Incremento de precios generan severa crisis económica en Tula

    17 mayo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Una severa crisis económica viven jefes de familia y amas de casa de la región Tula ante los recientes incrementos en los costos de productos de la canasta básica. Productos como la tortilla, el pollo, la carne, frutas y verduras, leche y productos como el gas han subido de precio en los últimos días.

    En entrevistas separadas, amas de casa dijeron que ya no les alcanza el poco dinero que tienen para llevar la comida a sus hogares, porque alimentos como el pollo, que antes era común comprar, ahora es casi casi un lujo porque el precio ha aumentado mucho en los últimos meses.

    “Yo antes compraba pechuga a unos 50 pesos y ahora la misma cantidad de esa carne me cuesta entre 70 y 75 pesos. También subieron las demás partes del pollo, las cuales antes eran muy baratas”, aseguró Martha Sánchez.

    La mujer explicó que lo mismo ocurre con la carne de res, la cual “está por los cielos” y dijo que la situación se pone peor para las familias de clase media porque muchos de sus esposos perdieron el trabajo a causa de la pandemia y sobreviven con algunos trabajitos o venta de diversos productos.

    El jitomate y la papa, también están muy caros ya que ahora se gasta hasta más de 30 pesos en comprar apenas un kilo o un poquito más. Y en el caso de las frutas, el plátano también tiene un alto precio de hasta 20 pesos el kilo, cuando antes costaba 16 o 18 pesos. Y así ocurre con la papaya, la cual una pieza pequeña sobrepasa los 30 pesos, así como el melón.

    Una entrevistada más, Olga Martínez, explicó que el aumento se ha dado en todo tipo de productos, también en los del supermercado, donde adquirir shampoo, jabón para lavar o de baño, sopas, cereales de caja o embutidos como jamón o salchichas, tienen un alto precio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Negocios deben operar con legalidad y transparencia

    8 julio, 2025

    Por obra de mala calidad retienen a trabajadores

    8 julio, 2025

    Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.