Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Exponen en San Cayetano problemas de seguridad
    • Exigen castigo contra agresores de tianguista
    • Comerciantes de Tepeji, exigen mayor seguridad 
    • Renuncia en Cultura Tula, por incompatibilidad de horarios
    • Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 
    • IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 
    • Aumentarán tarifa en el estacionamiento Galerías 
    • Desconoce SUTSMP a Gabriel López Bracho 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Incremento de lluvias no resuelven sequías 

    6 septiembre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Incremento de presencia de lluvias en la entidad no ha significado reducción en la escasez de agua en el estado de Hidalgo, en la última quincena de agosto aumentaron 13 municipios al nivel de sequía severa, llegando así a 33.

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló a través del Monitor de Sequía de México, que en Hidalgo se cuenta con 3.4 por ciento del territorio sin afectación por falta de agua.

    Por el contrario, al corte del 31 de agosto, la Conagua precisó que el 19.9 por ciento del estado se encuentra anormalmente seco, el 44.5 con sequía moderada. Además precisó que en la segunda quincena del mes referido, la sequía severa incrementó 10.7 por ciento, llegando así a un total de 32.2 por ciento del territorio estatal en esta condición.

    Los municipios hidalguenses que enfrentan un mayor problema por escasez de agua son: Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Cardonal, Chapantongo, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Huichapan, Ixmiquilpan, Metztitlán, Mineral del Chico y Mixquiahuala.

    En esta misma condición de escasez de agua están Nicolás Flores, Nopala, Pacula, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tepeji, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Zimapán.

    Actualmente son 38 las demarcaciones en el nivel D1, es decir, con Sequía Moderada, en tanto que 11 tienen el menor problema por falta de líquido, por lo que se mantienen etiquetados como anormalmente secos.

    La Conagua detalló que en todo el país se detectaron 975 municipios anormalmente secos; 596 más con sequía moderada, severa, extrema y excepcional. Sin embargo, se tienen registradas 892 demarcaciones sin afectaciones por la falta de agua.

    De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua dicho incremento en la cantidad de municipios afectados por la falta de agua en Hidalgo se da a pesar de que en la segunda quincena de agosto del año en curso se observaron lluvias por arriba del promedio en las regiones noreste, norte, centro – occidente y sur del país.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Exponen en San Cayetano problemas de seguridad

    5 noviembre, 2025

    Comercios extranjeros en el centro de Pachuca 

    4 noviembre, 2025

    IEEH reconoce a tres integrantes del SPEN 

    4 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.