Guillermo Bello.- Incremento de presencia de lluvias en la entidad no ha significado reducción en la escasez de agua en el estado de Hidalgo, en la última quincena de agosto aumentaron 13 municipios al nivel de sequía severa, llegando así a 33.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló a través del Monitor de Sequía de México, que en Hidalgo se cuenta con 3.4 por ciento del territorio sin afectación por falta de agua.
Por el contrario, al corte del 31 de agosto, la Conagua precisó que el 19.9 por ciento del estado se encuentra anormalmente seco, el 44.5 con sequía moderada. Además precisó que en la segunda quincena del mes referido, la sequía severa incrementó 10.7 por ciento, llegando así a un total de 32.2 por ciento del territorio estatal en esta condición.
Los municipios hidalguenses que enfrentan un mayor problema por escasez de agua son: Actopan, Ajacuba, Alfajayucan, El Arenal, Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Cardonal, Chapantongo, Chilcuautla, Francisco I. Madero, Huichapan, Ixmiquilpan, Metztitlán, Mineral del Chico y Mixquiahuala.
En esta misma condición de escasez de agua están Nicolás Flores, Nopala, Pacula, Progreso de Obregón, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tecozautla, Tepeji, Tepetitlán, Tetepango, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlahuiltepa, Tlaxcoapan, Tula de Allende y Zimapán.
Actualmente son 38 las demarcaciones en el nivel D1, es decir, con Sequía Moderada, en tanto que 11 tienen el menor problema por falta de líquido, por lo que se mantienen etiquetados como anormalmente secos.
La Conagua detalló que en todo el país se detectaron 975 municipios anormalmente secos; 596 más con sequía moderada, severa, extrema y excepcional. Sin embargo, se tienen registradas 892 demarcaciones sin afectaciones por la falta de agua.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua dicho incremento en la cantidad de municipios afectados por la falta de agua en Hidalgo se da a pesar de que en la segunda quincena de agosto del año en curso se observaron lluvias por arriba del promedio en las regiones noreste, norte, centro – occidente y sur del país.