Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Incrementa presupuesto para Caasim en 14 mdp

    Incrementa presupuesto para Caasim en 14 mdp

    1 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) recibió un incremento de 14 millones 353 mil 82 pesos para el ejercicio fiscal 2020, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos publicado el 31 de diciembre.

    El documento señala que el organismo operador del recurso hídrico devengará 666 millones 604 mil 49 pesos, lo que representa 2.2 por ciento respecto del año pasado, cuando los diputados le etiquetaron 652 millones 250 mil 967 pesos.

    La comisión suministra el recurso hídrico a localidades de Pachuca, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Epazoyucan, Zempoala, Mineral del Monte, Mineral del Chico, El Arenal, Singuilucan, Zapotlán de Juárez y Tepeapulco.

    En diciembre de 2019, la tarifa por consumo mínimo –de cero a ocho metros cúbicos – fue de 112.71 pesos, que incluye las cuotas por alcantarillado, saneamiento y el IVA de estos dos conceptos.

    Esto representa un aumento de 8.62 por ciento en dos años, pues en el mismo mes de 2017 el cobro por consumo mínimo se ubicó en 104.08 pesos, de acuerdo con los reportes mensuales del organismo.

    Por Oliver García

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.