Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Destaca CECyTE Hidalgo en el Encuentro Nacional Deportivo
    • Quieren cobrar estacionamiento en el Centro de Justicia de Tepeji
    • Reclaman a Conagua no reparar  infraestructura pública de Tula 
    • Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 
    • Harán mantenimiento en presidencia de MR
    • Protesta el Consejo Consultivo de Pachuca 
    • Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud
    • Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Incrementa eficiencia en TJA: magistrada

    Incrementa eficiencia en TJA: magistrada

    30 abril, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) afirmó que en el periodo 2018-2019 tuvo un incremento de 3.98 por ciento en cuanto a la recepción y tramitación de demandas.

    Durante el cuarto informe de actividades del órgano jurisdiccional, la magistrada presidenta, Percys Susana Cravioto Luna, aseguró que se procesaron 600 demandas.

    Detalló que en primera instancia fueron emitidas 391 sentencias definitivas. En 78.5 por ciento de ellas el resultado fue la nulidad de los actos administrativos, es decir que sólo en 26 asuntos se reconoció la validez de los actos de autoridad.

    Así como, se recibieron 68 recursos de revisión y en 87 por ciento de ellos se confirmó el criterio sustentado en primera instancia.

    Contra resoluciones del TJA se promovieron 63 amparos y la fecha los tribunales federales han resuelto 54, pero sólo 10 de ellos fueron concedidos “para efectos”, es decir, para fortalecer algún criterio, sustentar la valoración de alguna prueba o incluir algún aspecto precisado por la autoridad federal.

    “Los anteriores resultados demuestran que nuestros criterios jurisdiccionales se ajustan a los principios de legalidad y seguridad jurídica, al avalarse en el aspecto sustantivo por un medio de control constitucional que, además, protege los derechos humanos”, resaltó la magistrada.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lista Expo Regreso a Clases de Pachuca 

    1 julio, 2025

    Inhjuve amplía convocatoria Embajadores de la Juventud

    1 julio, 2025

    Asignan cargos judiciales sin incluir hidalguenses 

    1 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.