Ciudad de México. – Para plantear estrategias que atiendan la problemática de vivienda, seguridad, movilidad y agua que envuelve a la megalopolis la presidenta electa Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con la gobernadora Delfina Gómez y el gobernador Julio Menchaca de los estados de México e Hidalgo a la que también acudió Edana Elena Vega próxima secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno federal.
En ella se planteó incorporar a 13 municipios hidalguenses más a la Zona Metropolitana del Valle de México; de acuerdo al mandatario hidalguense, se planteó atender el crecimiento urbano ordenado entre las colindancias de las tres entidades.
Entre las propuestas generadas por el gobierno de Hidalgo se encuentra la incorporación de 13 municipios hidalguenses a la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que, al día de hoy, solo Tizayuca es considerada parte de esta región.
La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseveró que se avanza en esta incorporación, en virtud de que Hidalgo cuenta con una cercanía considerable con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y está recibiendo inversiones importantes promovidas por el mandatario estatal, lo que implica que las autoridades establezcan políticas públicas de planeación.
Los municipios hidalguenses propuestos son Epazoyucan, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, San Agustín Tlaxiaca, Zapotlán, Zempoala, Atitalaquia, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan, Atotonilco de Tula, Tulancingo, Cuautepec de Hinojosa y Santiago Tulantepec.
Ambos coincidieron en que la Zona Metropolitana del Valle de México congrega a cerca de 36 millones de habitantes, localizados en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, 59 municipios conurbados del Estado de México y un municipio hidalguense, por lo que resulta necesario llevar a cabo varias mesas de trabajo a fin de impulsar este polo de desarrollo regional.
