Guillermo Bello.- Siempre ha existido conflicto por las modificaciones a los libros de texto, pero invitaciones de actores políticos a quemarlos remite a una época muy oscura de la humanidad, expresó Julio Menchaca Salazar ante los señalamientos contra los nuevos materiales educativos.
El titular del Ejecutivo estatal expresó que, a lo largo de la historia, los libros de texto que se entregan a los alumnos de educación básica siempre han sido criticados, sin embargo, advirtió que actualmente, “como sociedad crítica y educada, debemos analizarlos”.
La prohibición de estos nuevos materiales, aseguró, no sirve para evitar su uso, sino que actúa de forma contraria, funcionando como invitación y generando una mayor atracción entre la población por leerse.
El mandatario estatal explicó que el que un libro sea bueno o malo, o que no sea del agrado del lector no es justificación para quemarlo, ya sea que se trate de los destinados a la educación de los alumnos, o bien, de cualquier otro.
Afirmó que personalmente no ha encontrado ningún libro tan “malo” que merezca ser quemado, además que por ejercicio mental, procura culminar cada lectura, declarando que ya se está trabajando en el proceso de distribución y entrega de estos materiales escolares.
Por otra parte, en cuanto a los artistas que se presentarán en el Palenque de la Feria San Francisco Pachuca 2023, se dijo creyente de la libertad y el libre albedrío, pero aseguró como innecesario la exaltación de la violencia.
Agregó que existen una gran cantidad de expresiones culturales que fortalecen el espíritu nacional, sin embargo, depende de cada persona, además que la selección de artistas que se presentarán no estuvo en manos del ejecutivo estatal.
Finalmente, al ser cuestionado sobre la prohibición a los funcionarios para asistir a este espectáculo, dijo que, más que ser una mordaza, se trata de una invitación, pues se trata de cuidar la imagen de los integrantes del gabinete, ya que el ambiente en el lugar “se presta para algún desfiguro”.