Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inconformidad en Tula infracciones abusivas

    Inconformidad en Tula infracciones abusivas

    18 febrero, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Crece la inconformidad ciudadana con el cobro de infracciones de la Secretaría de Seguridad Pública local (SSP), a lo que automovilistas argumentan incrementos desmedidos respecto a las cuotas de la corporación encargada también del tránsito en la ciudad.

    Sobre todo, se quejaron porque todavía antes de septiembre de 2023, la multa máxima que se pagaba era de 300 pesos, mientras que hoy esa cantidad se convirtió en la mínima, “y eso si se paga casi de inmediato o al menos el mismo día, porque de lo contrario te llegan a requerir hasta 900 pesos”.

    Esto, criticaron, no tiene justificación, exigiendo revisar la ley de ingresos para ver si estos aumentos desmedidos y discrecionales están previstos en el documento, ya que presumieron que los jueces y el personal de la caja de conciliación cobra lo que quiere, sin contar con un tabulador y sin siquiera ver el reglamento de tránsito.

    “Al llegar te dicen que la tarifa mínima por la falta cometida es de 600 pesos, pero por pago puntual, es decir, el mismo día, te la dejan en 300… hasta parece que te están haciendo un favor”, comentó uno de los afectados.

    Demandaron al alcalde Mario Francisco Guzmán Badillo hacer algo por frenar los abusos, ya que desde su llegada comenzaron tales anomalías en la Policía Municipal y la de Conciliación en el periodo del expresidente Manuel H.B., pero aseguraron que ahora empeoraron las cosas.

    Al respecto, integrantes de la Asamblea municipal identificados con la oposición confirmaron las versiones ciudadanas y se pronunciaron por hacer algo “a la voz de ya”, porque los conciliadores andan desatados y tienen la manga muy ancha, sin que nadie les diga nada, todo por la amplitud que les dan los UMAS de poder juzgar entre 100 y 2 mil y se pronunciaron por crear un tabulador.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.