Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Justicia laboral a personal de educación: N. Castrejón
    • Conagua pagó puente colgante; no hay adeudo 
    • Perforan pozo de agua en El Arenal
    • Cuestionan destino de 150 mdp en Tula
    • Pachuca comprará patrullas y cursos de capacitación policial 
    • Incertidumbre sobre el Concurso de la Barbacoa 
    • Revisiones al transporte se mantendrán todo el año
    • Desazolve y reparación de fugas no cesan: Caasim
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, junio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Incierta la dirección de la Cruz Azul, obreros alarmados por la situación 

    Incierta la dirección de la Cruz Azul, obreros alarmados por la situación 

    2 septiembre, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Tula de Allende. Incertidumbre prevalece en trabajadores y socios de la cementera La Cruz Azul por conocer quién está verdaderamente al frente de la administración de la Cooperativa, luego de que, el pasado miércoles 26 de agosto se efectuara una elección para renovar a los Consejos de Administración y Vigilancia pese al ordenamiento de un juez federal que invalida el ejercicio comicial.

    Consultados al respecto, diversos socios y trabajadores, indicaron que, por ahora no saben quién está en funciones, porque el consejo que se eligió el pasado miércoles, asegura que Guillermo Álvarez sigue como director general, y que debemos desconocer a José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez como presidentes de los consejos de administración y vigilancia, respectivamente.

    Sin embargo, afirmaron que, precisamente, esta contraparte, conocida como la disidencia, dice que la Asamblea, donde quedaron supuestamente depuestos y reconocieron a Federico Sarabia y Alberto López como nuevos dirigentes, es inválida, puesto que había una orden federal de por medio, la cual fue desacatada.

    “Entonces, nosotros quedamos justamente en medio, sin saber a ciencia cierta qué es lo que ocurre, cuáles son los intereses que están verdaderamente detrás de esto y, sobre todo a quién asiste la verdad”.

    Cabe resaltar que el pasado miércoles, se instaló una Asamblea donde participaron 555 “socios y trabajadores”, quienes, a mano alzada, y por mayoría, eligieron a Federico Sarabia y Alberto López, afines a Guillermo Billy Álvarez Cuevas, como nuevos representantes, pero que, el proceso se realizó en desacato de un ordenamiento judicial, por lo que se desconoce aún si tendrá validez.

    Por Miguel Á. Martínez

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Conagua pagó puente colgante; no hay adeudo 

    18 junio, 2025

    Perforan pozo de agua en El Arenal

    18 junio, 2025

    Cuestionan destino de 150 mdp en Tula

    18 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.