Erick Morales.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) reforzará los operativos de verificación vehicular, con patrullas que recorrerán distintos puntos del estado a partir de noviembre, con el fin de incentivar a los automovilistas a cumplir con esta obligación ambiental de alrededor de 700 mil unidades explicó que habrá facilidades lo que resta del año y a partir de 2026 se endurecerán las acciones y se aplicarán multas.
Actualmente sólo el 64.44 por ciento cumple con la verificación y de este porcentaje el 93 por ciento la aprueba y cifras de la dependencia indican que en el primer semestre del año sólo alrededor del 27 por ciento cumplió con la verificación en los tiempos establecidos de ahí el programa para incentivar el cumplimiento de los propietarios de automotores.
La titular Mónica Mixtega Trejo, explicó que inicialmente se implementarán cuatro unidades que informarán a los conductores sobre los beneficios del programa y los descuentos vigentes. “Primero será una invitación, una labor de concientización. Actualmente tenemos un descuento del 60 por ciento que estará vigente hasta diciembre”, indicó.
La funcionaria precisó que las sanciones comenzarán a aplicarse hasta 2026 para quienes no cumplan con la verificación y señaló que las patrullas se desplegarán especialmente en los municipios con mayor rezago en el trámite.
Actualmente, Hidalgo cuenta con 11 centros de verificación vehicular y la meta es cerrar la administración con 15. Mixtega Trejo adelantó que próximamente operarán unidades móviles para atender municipios que aún no cuentan con verificentros.
Respecto a lo macro verificentros proyectados en Zimapán, Zacualtipán de Ángeles y Apan, explicó que en los dos primeros no hubo solicitudes, mientras que en el tercero las propuestas fueron rechazadas por no cumplir con los requisitos establecidos, como el tamaño del terreno.