Guillermo Bello. Epazoyucan.- Inaugura la regidora Ángela Delgadillo, el torneo de la escuela de básquetbol “Fénix de Epazoyucan”, con clases que están destinadas para que menores de edad practiquen deporte en la Plaza de la Mujer en la cabecera municipal, además, aseguró que “ya regresó” para realizar observaciones a la administración pública.
Este domingo, Ángela Delgadillo Ugalde, regidora de la administración 2020 – 2024 del ayuntamiento municipal, inauguró las actividades de la Escuela de Baloncesto “Fénix de Epazoyucan”, en la Plaza de la Mujer.
Esta Escuela de Baloncesto está dirigida a menores de edad de entre cinco y 17 años, quienes podrán participar en las clases de este deporte.
Los entrenamientos los dirige Gregorio Zapata Trejo, quien precisó que los entrenamientos se realizan los días lunes, miércoles, jueves y viernes de 16:30 a 18:30 horas. Sin embargo, informó que en la Plaza de la Mujer, no hay alumbrado público.
Para participar en esta Escuela, es necesario pagar una cuota de recuperación mensual de 200 pesos, empero, si existiera algún menor de escasos recursos que no pudiera cubrir el recurso, podría acudir sin pagarlo.
Cabe señalar que en la construcción de la Plaza de la Mujer, el ayuntamiento de Epazoyucan invirtió un millón 253 mil 379.37 pesos, sin embargo, pese a dicha cantidad, no existe alumbrado.
En este sentido, la regidora de Epazoyucan, dijo se harán las gestiones necesarias, ante la autoridad competente para que se instalen luminarias, con la finalidad de que los niños y adolescentes que aquí practican deporte, puedan hacerlo de una mejor manera.
Ángela Delgadillo, agradeció el apoyo de la regidora Diana Paola Islas Álvarez, por ser quien favoreció al equipo de Epazoyucan con la donación de los uniformes deportivos.
Así mismo, la regidora municipal, aseguró que “ya regresó”, al hacer referencia que desde el mes de agosto dejó de compartir información en cuanto al actuar de la administración municipal de la cual es parte.
Derivado de lo anterior, detalló que luego de la realización de la denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, por la falta de ejecución de obras, tuvo que permitir que la autoridad trabajara, por lo que decidió dejar de emitir información con el objetivo de no entorpecer las investigaciones.
Sin embargo, explicó que ya transcurrió el suficiente tiempo para que las autoridades competentes realizaran su trabajo, por lo que ahora sólo queda esperar que se emitan las resoluciones respecto a este tema.
Finalmente, señaló que ante el trabajo de análisis del presupuesto de egresos correspondiente al ejercicio 2023, estará muy pendiente de la designación del recurso público de Epazoyucan, con la finalidad de que sea ejecutado en las áreas con mayor necesidad.