Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Otro ataque armado ; mueren 3 hombres
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Inauguran  primer Congreso  sobre Tendencias Globales

    Inauguran  primer Congreso  sobre Tendencias Globales

    28 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), inauguró el Primer Congreso de Investigación e Innovación en Tendencias Globales, mediante el cual se busca fomentar entre la comunidad estudiantil de este plantel educativo los beneficios e impactos sociales que conlleva la productividad científica.

    En este sentido el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, celebró la realización de este tipo de eventos que fomentan la cultura del conocimiento, la investigación y la ciencia, porque permiten detonar el desarrollo del talento de los estudiantes para que tengan mayores oportunidades e, incluso, para convertirse en las o los futuros científicos del país.

    Refirió que para la universidad es un privilegio contar con un alto número de doctores y doctoras que formen parte de la plantilla docente, quienes también se encuentran en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

    No obstante, recalcó que es necesario planear cómo se puede incrementar la producción de la ciencia y el conocimiento entre las nuevas generaciones.

    “Desde que nos propusimos tener a la planeación como un instrumento para el desarrollo de la institución, hemos venido formando generaciones, año tras año, con el mayor compromiso”, señaló el rector.

    Por su parte, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, destacó que desea trabajar muy de cerca con la UAEH para fortalecer y guiar desde su respectiva trinchera a las nuevas generaciones, porque conoce la calidad con que se trabaja al interior de la institución.

    Por otro lado, manifestó que es muy importante el acercamiento del Estado con esta casa de estudios y viceversa, para trabajar de la mano en beneficio del alumnado y que juntos puedan enriquecer no solo sus currículums, sino también sus proyectos de vida.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo

    4 julio, 2025

    Llega intervención artística al Parque

    4 julio, 2025

    Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.