Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Muere electrocutado al interior de la revólvera
    • Embiste motociclista una niña en Cuautepec
    • Detienen a un sujeto presuntamente vinculado con múltiples robos
    • Explosión de tanque de Gas deja 2 lesionados
    • Erradicar la violencia en el servicio público
    • Presuntos ladrones, exhibidos por los vecinos
    • Ataque dejo 2 muertos y un herido
    • Charlyn Corral, la artillera que rompió los récords en la Liga MX Femenil
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, junio 21
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inauguran módulo de atención a mujeres violentadas, en Huasca

    Inauguran módulo de atención a mujeres violentadas, en Huasca

    7 enero, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Derivado de la coordinación de trabajo entre los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo la inauguración del Módulo de Atención Especializada a Mujeres en situación de violencia en el municipio de Huasca de Ocampo. El secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, acudió como representante del Gobierno de Hidalgo quien ratificó el interés del mandatario por trabajar en políticas públicas que beneficien al respeto entre ambos géneros, así como a la seguridad de las mujeres y hombres por igual.

    “México y sus poblaciones siempre han tenido problemas, como lo han tenido las distintas naciones del mundo a lo largo de la historia, habremos de superar las adversidades y las dificultades para convertirnos en un país tolerante y respetuoso con todos los sectores de la población”.

    Además, compartió alternativas para la reintegración del tejido social: “Son diversas y cuantiosas las oportunidades con las cuales podemos contribuir de manera conjunta para dar respeto y dignidad a las mujeres en nuestra sociedad; las niñas, niños y jóvenes aprenden una lección de quienes predican con el ejemplo, por ello, debemos demostrar con acciones nuestro compromiso por generar una sociedad igualitaria y libre de violencia, partiendo desde el lugar donde vivimos, por ello desde el gobierno de Hidalgo celebramos la apertura de este módulo de atención”.

    Marcelo Soto Fernández presidente municipal, hizo una reflexión sobre la equidad de género: “En esta sociedad mexicana donde se necesita la igualdad entre seres humanos, se requiere que en los hogares se vaya erradicando la violencia en todos los ámbitos, pero más aún hacia la mujer; cuando existe el respeto en un hogar, la sociedad crece en un ambiente de armonía, ya que la familia es la base de la sociedad civilizada, y en el mayor de los casos, la mujer es el pilar de las familias”.

    Resaltaron que la apertura de este módulo de atención especializada obedece a la importancia de conservar una sociedad tranquila para las mujeres del municipio y sus alrededores y se pronunció en contra de la normalización de la violencia contra las mujeres: “Tanto el gobierno federal, estatal y municipal tienen la tarea de apoyar a la gente, sobre todo ante problemas de violencia contra las mujeres, ya que si la violencia no se frena desde instancias tempranas puede llegar al lamentable caso de un feminicidio”.

    También, hizo un llamado a la población hidalguense y de todo el país para reflexionar en qué aspectos podemos contribuir para evitar casos que “acaban con la vida de las familias” y cuidar a las mujeres en todos los ámbitos del desarrollo personal, familiar, social, profesional, laboral, y hasta político: “Tenemos que lograr un México orgulloso de sí mismo porque erradicó la violencia contra las mujeres, y en esta ocasión que nos encontramos en el primer pueblo mágico del país, deseo que también sea el primer municipio que erradique la violencia contra las mujeres y se convierta en un ejemplo nacional”.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Acciones preventivas por lluvias en Alfajayucan

    20 junio, 2025

    Llevan a Huejutla reforma sobre derechos de los pueblos indígenas

    20 junio, 2025

    Entregan nuevo edificio a la Universidad Tula – Tepeji

    20 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.