Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jimmy Lozano iguala peor marca de derrotas en el Hidalgo
    • Bronce de Paula Martínez en Córdoba 2025 y va en 200 metros
    • Dulce María García, a brillar en los Parapanamericanos Juveniles
    • Se despide Xantolo 2025 luz y tradición en Huejutla
    • Logran habilitar acceso de emergencia en Xochiatipan 
    • Obras de Tula no inclusivas con PCDs
    • Impulsa IHE lazos familiares a través de conferencias 
    • Emotivo el Festival Almas con Tradición en Chilcuautla
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, noviembre 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Inauguran exposición de arte Pseudotezontle

    4 diciembre, 2022 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- La Secretaría de Cultura, a través del programa Reactivarte. Apoyos Solidarios, para la Reactivación Cultural 2022, inauguró la exposición de arte, objeto e instalación Pseudotezontle, de Javier Acevedo Mota, en la Galería Leo Acosta.

    En representación de Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura, Diana Rangel Zúñiga, directora del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), mencionó que este nuevo gobierno tiene como objetivo llegar a todos los rincones de la entidad.

    “El arte y la cultura son los detonantes del cambio, sabemos que mediante ellos se puede reconstruir el tejido social; queremos que todas las manifestaciones artísticas y culturales hagan presencia, así que vamos a trabajar fuertemente en ello”, aseveró.

    Asimismo, Pseudotezontle es una serie de 23 obras que el autor creó desde 2020 hasta la fecha como dispositivos que falsean el territorio y aseguró para su realización caminó, nadó y excavó con el fin de preguntarse si la biodiversidad, el paisaje y la historia de Tezontepec de Aldama, de donde es originario, son verdad, y descubrió que el suroeste del Valle del Mezquital es un experimento biotecnológico territorial.

    El programa Reactivarte. Apoyos Solidarios para la Reactivación Cultural 2022, busca que la comunidad artística de la región cuente con espacios para presentar sus propuestas y que la población en general participe de forma gratuita.

    Por lo que durante diciembre invita a visitar esta muestra, construida con huesos y plantas de Tezontepec de Aldama, de lunes a sábado, de 8:30 a 16:30 horas, en la Galería Leo Acosta.

    De esta manera es como la dependencia estatal, trabaja en la creación de vínculos entre la comunidad artística hidalguense, los recintos culturales y la ciudadanía para la reestructuración social y la descentralización de la cultura.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Impulsan cultura del buen trato en Museo El Rehilete

    23 octubre, 2025

    Convocan a Cerámica Viva: Quince Años de Música

    25 agosto, 2025

    Convoca Pachuca a “Arte y Comunidad” 

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.