Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alerta en el Mezquital por la crecida de ríos
    • Socavón dentro de un domicilio en Huejutla
    • Esperan 6 mil en feria patronal de Omitlán
    • Más obras para Tlanchinol; inauguran pavimentación
    • Buscan crear la estrategia metropolitana de Seguridad 
    • Se registran deslaves en caminos rurales 
    • Piden análisis de Uber en Hidalgo 
    • Bloqueo en Tula, exigen rehabilitación de arteria 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, junio 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inauguran Centro de Servicios Integrales de la PGJ regiónTulancingo

    Inauguran Centro de Servicios Integrales de la PGJ regiónTulancingo

    28 agosto, 2020 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En representación del gobernador Omar Fayad, el titular de la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal, José Luis Romo Cruz, inauguró el Centro de Servicios Integrales (Cesi) de la Procuraduría General de Justicia, región Tulancingo.

    Romo Cruz destacó la importancia de impulsar la Agencia de Investigación criminal estatal desde la procuraduría para dar mejores resultados en materia de procuración de justicia y contribuir a las acciones para reducir índices delictivos en favor de la población.

    La incidencia delictiva se ha reducido en Hidalgo en 24.4 por ciento (%), además el Índice de paz social en México ubica a la entidad en sexto lugar, y en ese mismo sitio también en cuanto a localización de personas desaparecidas, puntualizó.

    El titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), Raúl Arroyo, expuso que la dependencia ha tenido una buena coordinación de trabajo con la Secretaría Ejecutiva de la Política Pública Estatal y la Secretaría de Obras Públicas en la construcción del Cesi.

    Instalaciones de esta naturaleza implican que hay que cambiar de comportamiento y actitudes, mismas que requieren de parámetros de seguridad perimetral para evitar correr riesgos; además implica una corresponsabilidad con los distintos ayuntamientos.

    Señaló que éste y todos los edificios de la PGJEH trabajarán a partir de ahora con un reglamento, privilegiando la seguridad del personal por dentro y por afuera, rompiendo con costumbres y paradigmas para comprometerse con mejores condiciones laborales que dan mayor certeza.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alerta en el Mezquital por la crecida de ríos

    22 junio, 2025

    Socavón dentro de un domicilio en Huejutla

    22 junio, 2025

    Esperan 6 mil en feria patronal de Omitlán

    22 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.