Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Tuzos contra Potros, en amistoso sin margen para dudas
    • Estatal Charro Hidalgo 2025 en su etapa final este fin de semana
    • Hidalgo cierra su proceso rumbo a la Paralimpiada Nacional 2025
    • Supervisa R. Aladro juzgados de Tizayuca
    • Otro relevo en Comunicación Social del Gobierno de Hidalgo
    • Llega intervención artística al Parque
    • Revisarán que empresas no tiren basura en Progreso: JR
    • Urge rehabilitar Teatro Núñez Soto de Actopan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Inaugura gobierno de Hidalgo parte de la Supervía Colosio

    Inaugura gobierno de Hidalgo parte de la Supervía Colosio

    29 noviembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El gobierno de Hidalgo inauguró la primera fase del puente en las inmediaciones de El Palmar, con dirección a Actopan; además, dio a conocer los pormenores de la estructura atirantada que se colocará en la intersección con bulevar G. Bonfil. Todos forman parte de la Supervía Colosio.
    El mandatario Omar Fayad Meneses recordó que el proyecto consta de tres etapas: la primera contempló el puente frente a la colonia Chacón y el paso a desnivel cerca de la Policía Federal; la segunda es la que actualmente se lleva a cabo –cuya fase dos terminará en julio del próximo año–.
    La tercera es el puente atirantado, que costara 400 millones de pesos, tendrá 530 metros de largo, 198 metros de claro y tendrá cuatro mástiles con 25 metros de alto, iluminación LED, áreas verdes y mil 850 toneladas de concreto.
    Según Fayad, la construcción cerca a Aurrera beneficia a más de 267 mil personas. Se compone de un puente principal elevado sobre el bulevar Colosio en el sentido Pachuca–Actopan, que tiene una longitud de 886 metros lineales, un ancho de 11 metros y cuenta con tres carriles de circulación.
    “En atención al ahorro de energía y la sustentabilidad medioambiental, contamos con la más alta tecnología en iluminación tipo LED, para la cual se colocaron 176 lámparas y reubicamos más de 150 especies vegetales”.
    El secretario de Obras Públicas, José Ventura Meneses Arrieta, sostuvo que también se modernizan 3 kilómetros del bulevar G. Bonfil, además, aseguro que se intervendrá el viaducto Rojo Gómez.
    En su discurso, el gobernador lamentó los señalamientos de sus detractores, quienes, aseguro, “tienen envidia” de los anuncios del gobierno estatal, pues se mofan y satirizan “los record” de su administración.
    “Yo sé que les corroe la envidia y quisieran ver fracasar a este gobierno. Pero fallan cada vez que hacen un señalamiento, pues viene una autoridad federal y dice algo distinto. Lamento que no quieran ver la realidad de que aunque tenemos pobreza y miseria, estamos mejor que otros estados de la república”.

    Por Oliver García

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Fundación BBVA mantendrá becas a alumnos de Hidalgo 

    4 julio, 2025

    No hubo reunión de seguridad en Tula

    4 julio, 2025

    Educación superior clave México-Estados Unidos

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.