Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo
    • ASEH revela desaparición de una patrulla en Huautla
    • Tensión entre Ixtlahuatempa y San José la pugnan es por agua
    • Ahorro de 30 millones Tula tras sortear multa del IMSS
    • Inspecciona Contraloría calidad de obras en Tula
    • Alberca olímpica será demolida
    • Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 
    • Proponen crear Día del Trabajador Legislativo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»INAH hará inventario de acervos culturales en Hidalgo

    INAH hará inventario de acervos culturales en Hidalgo

    31 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Llevar a la vanguardia las zonas arqueológicas, museos así como registrar e inventariar los acervos resguardados, es el principal eje que trabajara el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Hidalgo en coordinación con el Gobierno y la Secretaría de Cultura estatal, informó el antropólogo Héctor Álvarez Santiago.

    Durante la conferencia “El INAH y El Patrimonio Cultural: Saberes y Deberes”, Álvarez Santiago señaló que la actual administración que dirige el gobernador Omar Fayad Meneses tiene el compromiso de preservar y fomentar el respeto por el patrimonio cultural, ya que Hidalgo cuenta con grandes monumentos fundamentales para la historia de México.

    En este sentido, subrayó que dentro de la Agenda de Conservación 2020-2024, se encuentra generar una educación para el conocimiento, conservación así como reglas respecto al patrimonio cultura enfocada a los jóvenes, además de una diversidad cultural y participación social.

    También, recalcó que resulta indispensable resaltar los derechos culturales mediante el desarrollo sustentable a través de proyectos que ayuden y fomenten la preservación del patrimonio cultura de las comunidades y municipios, debido que dentro de estos territorios aún están poblados por tradiciones, cultura y costumbres que no se conocen y no debe ni puede desaparecer.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alberca olímpica será demolida

    16 julio, 2025

    Salud refuerza estrategia con enfoque en vacunación 

    16 julio, 2025

    Proponen crear Día del Trabajador Legislativo

    16 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.