Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca goleo 3-0 a Rayados
    • No se guardan nada las Tuzas y golean 5-1 al Puebla
    • Arena Sports refuerza la promoción deportiva en Pachuca
    • Cumplen ajedrecistas de Hidalgo en la Olimpiada Nacional
    • Comunidades de Anaya vigilancia de recursos
    • Continúa MR con retiro de anuncios en puentes 
    • Pide Tania Valdez revisar calidad de obras carreteras
    • Tianguistengo espera a 20 mil visitantes  
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»IMSS Hidalgo alerta por déficit de atención en menores de edad

    IMSS Hidalgo alerta por déficit de atención en menores de edad

    17 julio, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un problema neuropsiquiátrico el cual es detectado mayormente en menores de 14 años y en ocasiones al no ser diagnosticado a tiempo genera daños graves al desarrollo de la personalidad del infante, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo.

    De acuerdo con el psicólogo Héctor Joel Rojas Ciprés, del Centro de Capacitación y Calidad del IMSS, en la mayoría de los casos los menores presentan síntomas que pueden pasar como desapercibidos o propios de la edad, como es la distracción, desorganización, perdida frecuente de objetivos, actividad excesiva además de que presenta un diálogo frecuente.

    Asimismo, pueden presentar dificultades para relacionarse con terceros o personas que no formen parte de su círculo temprano, afectando en muchas ocasiones su vida social y eso complicar su generación de personalidad, por lo que resulta esencial un diagnóstico oportuno para evitar problemas como el bullying, rechazo escolar e incluso el consumo de sustancias nocivas para la salud.

    En este sentido el IMSS cuenta con programas como el ChiquitIMSS y JuvenIMSS, los cuales identifican este déficit y posteriormente realizan la canalización con un especialista, por ello la institución de salud invita a los padres de familia a mantenerse alerta con aquellas señales que pueden presentar sus pequeños.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Capacitan sobre derechos reproductivos elegidos

    13 julio, 2025

    Adultos mayores en taller de permacultura

    13 julio, 2025

    El SUTSPM no tiene dirigente: Trabajo

    13 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.