En el marco de la Tercera Muestra de Cine de Invierno “Todxs somxs migrantxs”, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo, informó que el séptimo arte ayuda a bajar los niveles de estrés debido a que el ser humano busca una manera de escapar de su realidad y las películas cubren la necesidad de distracción que el cuerpo requiere.
En este sentido, una de las maneras más tradicionales y sanas que existen para eliminar el estrés, es acudir continuamente al cine, ya que esto aporta grandes beneficios a quien desea salir de su rutina cotidiana, así lo reitero Ximena Almazán Licona, psicóloga adscrita a la coordinación de competitividad del IMSS en Hidalgo.
Almazán Licona, subrayo que el contenido cinematográfico permite a las personas generar conciencia sobre problemas sociales, debido a la identificación y empatía con las historias, por lo que el aprendizaje se da de manera más eficaz a través de la pantalla grande, al explotar su imaginación así como aprender otras ideas y cultura.
Asimismo, comento que el séptimo arte es una industria constructora de realidades por lo que permite al espectador alejarse de su entorno por periodos prolongados, explotando su creatividad al realizar actividades que se creía incapaz o a las cuales temía fracasar.
Finalmente, menciono que el cine no es solo un medio de alejamiento a los problemas cotidianos, sino también es una forma para establecer nuevas relaciones interpersonales, por lo que es indispensable buscar la manera de eliminar o reducir el estrés, por tal motivo invita a la población a visitar la unidad de medicina familiar más cercana.
Por Itzell Molina/Nasvid Villar