Guillermo Bello.- Realizarán la Semana Mujer Mipyme Hidalgo 2022, misma que se realizará de manera híbrida, que tiene como finalidad impulsar el crecimiento de las ventas de empresas dirigidas por mujeres y en la cual se estima una participación superior a los cinco mil asistentes de manera virtual.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Carlos Henkel Escorza, acompañado por la presidente de la Asociación de Empresarias A. C. Capítulo Hidalgo, Adriana Flores Valencia y López, y por el subsecretario de Fomento Económico, Horacio Ríos Cano, presentó la Semana Mujer MiPyME Hidalgo 2022 que se realizará del 14 al 18 de noviembre.
El evento se realizará de manera virtual con el objetivo de llegar a los 84 municipios del estado de Hidalgo, y tiene como finalidad brindar a las mujeres herramientas en materia de capacitación asesoría, promoción y vinculación empresarial.
Durante estos cinco días, se llevarán a cabo ponencias magistrales, en las que participarán, entre otras, Beatriz Robles, directora de Operaciones México y responsable de Latinoamérica de la Marca Manpower; así como Sofía Pérez Gasque, presidente nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, y Daniela Rodríguez, directora de Fundación Coca Cola México.
En su participación, el titular de la Sedeco, refirió que la Semana Mujer Mipyme es importante para la reactivación económica en la entidad, especialmente, en el sector encabezado por las mujeres.
Aunado a las conferencias, se llevará a cabo, también de manera virtual, la venta de distintos productos hidalguenses, entre los que Henkel Escorza resaltó las categorías de alimentos y bebidas, artesanías y regalos, prendas de vestir, automotriz y autopartes, construcción y metalmecánica.
Por su parte, Adriana Flores Valencia y López, señaló que este tipo de iniciativas son un gran acierto en beneficio de las mujeres, quienes además de ser buscadoras de éxito para sus familias, impulsan el crecimiento de las empresas.
En cuanto a la venta de productos durante la Semana Mujer MiPymE, Horacio Ríos, señaló que los participantes contarán con un catálogo digital que incluirá los precios de cada producto, y que serán los propios comerciantes quienes se encargarán de hacer llegar los productos a los compradores. En la Semana MiPyME se espera la participación de más de cinco mil personas en las conferencias, mismas que podrán ser vistas a través de la página de Facebook de la Secretaría de Desarrollo Económico.