Guillermo Bello.- En proceso creación de proyecto enfocado en la atracción de turismo internacional, para incrementar la derrama económica en beneficio de los prestadores de servicios, pues esta industria es terreno fértil para la creación de riqueza, aseveró Elizabeth Quintanar Gómez.
Tras el tercer anuncio de inversiones privadas, la secretaria de Tutrismo, expresó que una de las encomiendas de esta administración es el combate a la pobreza, y para ello, esta actividad económica es un aliado estratégico.
A través de este sector se puede generar riqueza, ya que con un mayor número de visitantes se necesita de más espacios y con ellos, se generan empleos, lo que beneficia de manera directa a las familias de las distintas regiones.
Destacó que en este anuncio se contempla la participación de empresas que aportan en materia turística como los viñedos El Refugio 0y Tierra y Almas, así como la ex Hacienda el Zoquital, entre otras, que aportan a Hidalgo más de 100 millones de pesos y generan más de un centenar de empleos.
Este proyecto de internacionalización del turismo, dijo, ya está en manos del gobernador, por lo que confía en que pueda llevarse a cabo, ya que Hidalgo está ubicado en un punto estratégico del país, lo que permite la llegada de visitantes de otros países.
En este sentido, destacó que estados como Oaxaca, Querétaro, Ciudad de México, Puebla y Guerrero cuentan con aeropuertos internacionales, por lo que Hidalgo al tener cercanía con la mayoría, puede beneficiarse de ellos.
Respecto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), detalló que al detonar los vuelos internacionales, Hidalgo será beneficiado pues facilitará la llegada de turistas de otros países, y con ello la derrama económica, pues aumentará la ocupación hotelera así como las noches de estadía.