Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Impulsan participación en Consulta Reformas de Derecho Electorales

    Impulsan participación en Consulta Reformas de Derecho Electorales

    31 agosto, 2022 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanis. Valle del Mezquital.- Autoridades de algunos municipios de la región resolvieron apoyar al Congreso local, para impulsar entre los ciudadanos la participación en la próxima Consulta Sobre la Reforma de Derechos Político Electorales, a Comunidades Originarias y AfroAmericanas.

    Son los casos de los ayuntamientos de Cardonal, Chilcuautla e Ixmiquilpan, que para dicho propósito ya comenzaron a difundir la convocatoria y bases correspondientes, esto, debido a que estas municipalidades cuentan con importante número de comunidades, donde habitan indígenas pertenecientes a la etnia Hñahñu.

    La convocatoria fue emitida por la LXV Legislatura del Congreso del Estado, mediante la Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, con intervención del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).

    El proceso constará de tres etapas: La primera, de carácter informativo, a celebrarse el próximo 3 de septiembre, y servirá para proporcionar un resumen ejecutivo, de manera oral, escrita y audiovisual, sobre la propuesta legislativa, ante las autoridades auxiliares de las comunidades indígenas.

    En la segunda parte, los delegados comunitarios llevarán la información a sus pueblos, para realizar los análisis correspondientes y deliberar internamente sus propuestas, en torno a la consulta; posteriormente, celebrarán una consulta municipal, el 24 de septiembre, concluyendo con el establecimiento de acuerdos, mismos que deberán ser presentados.

    La consulta en referencia tiene por objetivo establecer diálogos con representantes de las comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, para obtener su consentimiento informado sobre la forma que deben garantizarse los derechos político-electorales colectivos e individuales, que inciden en el régimen de partidos políticos.

    Lo mismo, para recibir y atender opiniones, propuestas y planteamientos sobre el tema, lo cual dará contenido a las medidas legislativas, para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones dispuestas en la Constitución local y leyes reglamentarias, sobre representación y participación política en Hidalgo de aquellos sectores sociales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 

    3 julio, 2025

    Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas

    3 julio, 2025

    Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.