Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Entrega SEPH materiales y equipo a alumnos de Acatlán
    • Proyectará videomapping sobre la Independencia 
    • UTVAM celebra 13 años de formación académica 
    • Alertan por aumento de caudal del río Calabozo
    • Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política
    • Fiestas patrias en Huejutla se vivirán bajo la lluvia
    • Congreso celebra un concurso de decoración
    • Demandan seguridad en Plaza de Ixmiquilpan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Impulsan comercio artesanal en Feria San Francisco Pachuca 

    Impulsan comercio artesanal en Feria San Francisco Pachuca 

    9 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Realizan Pasarela Artesanal, la cual tiene como objetivo impulsar la adquisición de los productos que ofertan en el Pabellón Artesanal de la Feria San Francisco Pachuca 2022 los 140 productores instalados en este espacio.

    La Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), encabezada por Sandra Simey Olvera Bautista, llevó a cabo la Pasarela Artesanal en la explanada principal de la Feria San Francisco Pachuca 2022, en la cual productores de diversos municipios del estado, pudieron mostrar al público los productos que ofertan dentro del Pabellón Artesanal.

    La pasarela se realizó con la finalidad de impulsar entre los visitantes de la Feria, la adquisición de los productos artesanales hidalguenses, y a su vez, para impulsar la labor de los artesanos que los realizan.

    Cabe resaltar que dentro del Pabellón Artesanal de la Feria participan 140 productores de diversos municipios de Hidalgo, quienes de acuerdo con la titular de la Sedeso, no pagaron para poder instalarse y ofertar sus artesanías en dicho espacio.

    En la pasarela participaron 50 personas quienes modelaron entre otros, vestidos, blusas, chales, quexquemetl, jorongos, fajeros, bolsas, sombreros, collares y juguetes representativos de cada municipio hidalguense.

    Claudia Márquez Camacho, subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, señaló que lo mostrado en la pasarela “es trabajo artesanal valioso” y agregó que dichas piezas exhibidas, pueden ser adquiridas por los visitantes de la feria dentro del Pabellón Artesanal.

    Los modelos participantes son originarios de los municipios de Pachuca, Tulancingo, Ixmiquilpan, Mineral de la Reforma, Zempoala, Tepeapulco y Zapotlán, quienes fueron previamente seleccionados en un casting realizado el mes de septiembre por la Dirección General de Fomento Artesanal.

    Finalmente, Simey Olvera, señaló que parte de las políticas del gobierno estatal, es la promoción del trabajo de las comunidades artesanales, así como el impulso de su labor a través de un plan de trabajo que detone el crecimiento económico de las familias artesanas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    UTVAM celebra 13 años de formación académica 

    14 septiembre, 2025

    Exfuncionarios de Epazoyucan al registro de violencia política

    14 septiembre, 2025

    Congreso celebra un concurso de decoración

    14 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.