Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    • Llama ABR a continuar con la transformación 
    • Caasim bachea colonias de Pachuca y Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Impulsa SEPH práctica de la lectura en preescolares

    Impulsa SEPH práctica de la lectura en preescolares

    23 febrero, 2021 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Impulsar la lectura en las y los preescolares durante el confinamiento para fomentar este hábito y vincular los acervos con el currículo, es uno de los objetivos del Programa Estatal de Lectura y Escritura, por lo que, en cumplimiento a la política educativa del gobernador Omar Fayad, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, encabezó recientemente un conversatorio con Educación Preescolar General e Indígena.

    El titular de la SEPH destacó el trabajo colaborativo entre directivos y docentes, quienes de manera inteligente y empática han puesto énfasis en el acercamiento a los más pequeños al mundo de la lectura, la cual debe iniciarse en el jardín de niños y concretarse en los primeros años de la educación primaria.

    Atilano Rodríguez señaló que el confinamiento ha dado paso a una nueva forma de enseñar y aquí es donde las educadoras han hecho uso de su creatividad y habilidad para hacer llegar a las niñas y niños lecturas atractivas, divertidas y de su interés, con el fin de estimular su conocimiento, ya que la escritura y la literatura ayudan a tener resiliencia ante la adversidad.

    Expresó que es por esto que llevar a cabo conversatorios como éste es importante, pues se comparten experiencias exitosas de cómo hacer un uso adecuado de los libros de la biblioteca escolar y así hacer posible el fortalecimiento de un catálogo pedagógico.

    El director general de Desarrollo Curricular de la SEPH, Oscar Monter Fuentes, compartió que las bibliotecas escolares cuentan con suficientes libros, de temas variados, mismos que las educadoras de manera creativa los adaptan a su quehacer educativo cotidiano, para optimizar los conocimientos y ahora también promoverlos con la familia en el modelo de educación a distancia.

    En su momento, el coordinador del Programa Estatal de Lectura y Escritura, Gudelio Treviño Cruz, agradeció el apoyo incondicional del gobernador Omar Fayad por ser el principal interesado en fomentar en niñas y niños el hábito de la lectura y fortalecer espacios como las bibliotecas escolares, para enriquecer su desarrollo académico.

    Por Manuel Castellanos

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Lamenta J. Menchca homicidio de policías

    7 julio, 2025

    Primer trimestre registró 641 casos de depresión

    7 julio, 2025

    Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.