Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Éxitos en la Clásica Hilario Orozco en Villa de Tezontepec
    • Paso difícil para Zeltzin Hernández en su regreso mundialista
    • Colapsa el drenaje en barrio de Ixmiquilpan
    • Congreso busca instituir el Día del Huapango
    • Se suspende en Huejutla desfile por intensas lluvias
    • Centros gerontológicos celebran fiestas patrias
    • Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos
    • SCJN sobresee acciones a leyes de transparencia
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Impulsa SEMOT agenda sustentable

    Impulsa SEMOT agenda sustentable

    13 octubre, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Juan Manuel Pérez.-La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) Lyzbeth Robles Gutiérrez, atendió la audiencia solicitada por el representante del grupo ciclista de Pachuca Actitud Bi-Sí, en la que se plantearon los retos y oportunidades que tienen ciclistas y peatones para trasladarse en el espacio público de Pachuca y sus alrededores.

    Matías Durán Gutiérrez, activista y representante de la agrupación, comentó que los proyectos de movilidad sustentable son fundamentales para una convivencia armónica entre los diversos sectores de la sociedad; por ello, desde hace años además de promover el uso de la bicicleta en la ciudad, también ha participado con las instituciones gubernamentales para mejorar las vialidades y promover una cultura de respeto.

    Como activista en favor de los derechos de los ciclistas, ha impulsado la solicitud de infraestructura segura para quienes se movilizan en bicicleta, además ha propuesto estrategias para fomentar una cultura vial responsable, inclusiva y segura, pues estas son algunas de las necesidades más sentidas de este sector.

    En este encuentro, Lyzbeth Robles Gutiérrez escuchó a quienes encabezan dicha agrupación ciclista y le solicitó mantener un diálogo abierto y respetuoso de forma permanente, para fortalecer la relación entre sociedad civil y gobierno para lograr la transformación en materia de movilidad. En virtud de que el plan de trabajo está fundamentado en los derechos humanos, la SEMOT convocará a todos los activistas que quieran sumarse para plantear la agenda 2023 con el propósito de mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población, siempre con la premisa de que “primero es el pueblo”, finalizó la secretaria.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Congreso busca instituir el Día del Huapango

    16 septiembre, 2025

    Centros gerontológicos celebran fiestas patrias

    16 septiembre, 2025

    Coordinan acciones sobre docentes con cargos públicos

    16 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.