Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Diez años de prisión a exalcalde de Huautla
    • Preparan plan sanitario para el regreso a clases 
    • Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán
    • Tapan hoyanco; omisión de alcaldía de Ixmiquilpan
    • Las comparecencias serían en noviembre
    • STYPS entregó despensas a afectados por las lluvias
    • Reconocen a Luis Escudero como dirigente de Canaco 
    • Restauración del Reloj al 50%
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Impugnó Morena 19 ayuntamientos

    18 junio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Impugnaron otros partidos las presidencias municipales de 22 municipios, mientras que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) hizo lo propio en conjunto con Nueva Alianza Hidalgo (Panalh) en 19 demarcaciones más, informó Marco Antonio Rico Mercado.

    El dirigente estatal de Morena informó que luego de los resultados de la elección del pasado 2 de junio, los otros institutos políticos impugnaron los resultados de Ajacuba, Alfajayucan, Atotonilco de Tula, Cuautepec, Huichapan, Ixmiquilpan, Jacala, Jaltocán, Metztitlán, Mineral de la Reforma, Nopala, Pachuca, Pacula, Singuilucan, Tenango, Tehuacán, Tepeji, Tianguistengo, Tizayuca, Tula, Tulancingo y Zapotlán de Juárez.

    Por otra parte, Morena con Nueva Alianza impugnaron las presidencias de Acatlán, Agua Blanca, Atlapexco, Cardonal, El Arenal Eloxochitlán, Huazalingo, Huehuetla, Juárez, Lolotla, Metepec, Mineral del Chico, Mixquiahuala, Nicolás Flores, San Felipe Orizatlán, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Xochiatipan y Zacualtipán, sin embargo, se reservó las causas, hasta que concluyan las respuestas por parte de los terceros interesados.

    Por otra parte, Rico Mercado reiteró su descontento sobre el actuar de los consejeros del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y de los lineamientos, ya que, reiteró, fueron excesivos para la acreditación de las acciones positivas.

    En este contexto, aseguró basta con la manifestación bajo protesta decir verdad, o bien, que los secretarios de los consejos distritales den fe de la condición de las personas, ya que, en algunos casos, a quienes cuentan con discapacidad visible y evidente les requerían un certificado médico especializado.

    La misma situación para las personas pertenecientes a los grupos originarios, pues, aseguró, si los municipios son parte al catálogo de Pueblos Indígenas son parte de este sector, por lo que afirmó que administrativamente se entorpeció el proceso además que contrario a garantizar la accesibilidad, “parece que actuaron en una forma de discriminación”.

    Finalmente, el dirigente estatal del partido aseguró que lo que sí debe castigarse, es el fraude a la ley, directamente contra la persona que asegure pertenecer a alguna de las acciones afirmativas y no serlo, “como el diputado federal del PAN (Partido Acción Nacional), lo cual sí debería estar castigado”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Diez años de prisión a exalcalde de Huautla

    17 octubre, 2025

    Preparan plan sanitario para el regreso a clases 

    17 octubre, 2025

    Tribunal Electoral ordena incluir Informe de regidor de Jaltocán

    17 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.