Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Carolina Viggiano critica eliminación del Fonden 
    • Clausuran super El Capitán por venta sospechosa de alcohol
    • Esperan ayuda en pueblos de Cardonal
    • Invitan a concierto de la Filarmónica 
    • No habrá ingresos por parquímetros en 2026 
    • Habrá campaña del  testamento
    • Piden ampliación de red en Epazoyucan 
    • Festival del Paste reunió a cien mil visitantes
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, octubre 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Impugnan otra reforma de la 65 Legislatura local

    3 octubre, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) interpuso una nueva acción de inconstitucionalidad contra una Ley de Hidalgo, aprobada por la 65 Legislatura local que establece como requisito para ser director del Archivo General del Estado, ser mexicano de nacimiento. 
    El expediente 151/2024, que presentó la CNDH es en contra del artículo 100 fracción I, de la Ley de archivos del estado de Hidalgo, misma que fue publicada en el Periódico Oficial del estado el pasado 20 de agosto; es decir fue avalada por la pasada legislatura. 
    Sin embargo, la Norma Fundamental establece que el Congreso de la Unión es el único ente legitimado para reservar determinados cargos a las personas mexicanas por nacimiento. 
    Por lo tanto, la Comisión consideró que el Congreso local se encuentra inhabilitado
    constitucionalmente para exigir dicha calidad para acceder a cualquier cargo público en el orden local. En consecuencia, al emitir la disposición impugnada transgredió el derecho fundamental de seguridad jurídica y el principio de legalidad.
    La 65 Legislatura, fue objeto de múltiples acciones de inconstitucionalidad, entre las que destacan la impugnación contra la consulta indígena, la reforma a la ley orgánica del Poder Judicial, la Ley de transparencia del estado de Hidalgo, entre otras, por lo cual esta se suma a la ola de reformas que avaló la pasada legislatura y que fueron impugnadas. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Carolina Viggiano critica eliminación del Fonden 

    15 octubre, 2025

    Invitan a concierto de la Filarmónica 

    15 octubre, 2025

    No habrá ingresos por parquímetros en 2026 

    15 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.