Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Piden diputados federales recursos para reconstrucción 
    • Refuerzan higiene en puestos de comida
    • Trabajadores piden trato digno en Educación Tula
    • Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 
    • TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 
    • Regularizan concesiones de agua con nuevo decreto
    • Deterioró Providencia–Chavarría por mala planeación: Medécigo
    • Bancos abrirán Día de Muertos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, octubre 31
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Impugnan lineamientos y leyes para Revocación de Mandato 

    31 octubre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) analiza dos juicios ciudadanos que cuestionan la legalidad de diversos ordenamientos relacionados con el proceso de Revocación de Mandato en la entidad. 

    Las demandas fueron presentadas bajo los expedientes TEEH-JDC-080/2025 y TEEH-JDC-083/2025, promovidos por Martín Camargo Hernández, Crispina Barrón Rodríguez y Fermín Pérez Lugo.

    Los promoventes interpusieron recursos contra el artículo 20 Bis de la Constitución Política de Hidalgo y el artículo 7 de la Ley de Revocación de Mandato, normas que comenzaron a aplicarse en 2022 y 2023, respectivamente. 

    Argumentan que ambos preceptos limitan el ejercicio del derecho ciudadano a solicitar la revocación del titular del Poder Ejecutivo estatal.

    De acuerdo con dichos artículos, la solicitud de revocación solo puede realizarse dentro de los tres meses posteriores al tercer año del periodo de gobierno, con el respaldo mínimo del diez por ciento del padrón electoral distribuido en más de la mitad de los municipios del estado y el proceso se considera vinculante únicamente si participa al menos el cuarenta por ciento de los electores y la mayoría vota por la revocación.

    A las impugnaciones constitucionales se agregan los recursos contra los acuerdos IEEH/CG/019/2025, IEEH/CG/020/2025 e IEEH/CG/026/2025, emitidos por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), donde se definieron los lineamientos y procedimientos para iniciar la consulta de revocación.

    Los demandantes señalan como autoridades responsables al Congreso del Estado de Hidalgo y al Consejo General del IEEH, a quienes atribuyen la emisión de las normas y acuerdos ahora cuestionados ante el órgano jurisdiccional electoral.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Piden diputados federales recursos para reconstrucción 

    31 octubre, 2025

    TEEH ordena reinstalación de regidora en Tezontepec 

    31 octubre, 2025

    Regularizan concesiones de agua con nuevo decreto

    31 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.