Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Camioneta se salió de la carretera en la Tula-Jorobas
    • Continuará en escuelas el operativo “Panal”
    • Detenidos por hacer detonaciones y alterar el orden
    • Implementan operativos del programa Transporte Seguro
    • Invierte Hidalgo 364.5 millones en los drenes pluviales
    • Secretaría de Obras recorre drenaje pluvial en bulevar La Palma tras inundaciones en Pachuca
    • Bryan González: juventud y liderazgo, imagen del Pachuca en MDC
    • Huichapan, protagonista en segunda jornada del estatal charro
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, junio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Impugnan candidatura de Ricardo Baptista G.

    Impugnan candidatura de Ricardo Baptista G.

    25 agosto, 2020 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    *Señalan que hubo imposición en complicidad con Grupo Universidad y Comisión Nacional de Elecciones de Morena

    Tula de Allende. En rueda de prensa, tres exaspirantes a la nominación de Morena a la presidencia municipal de Tula, dieron a conocer que el pasado sábado interpusieron un recurso de impugnación ante el Instituto Estatal Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) contra la designación de Ricardo Baptista González como candidato del partido guinda a la alcaldía de la Ciudad de los Atlantes.

    De esta manera, José Luis Rodríguez Higareda, Alfonso Rodríguez Fuentes y José Alfredo Jiménez Ángeles afirmaron que, lo de Ricardo Baptista no fue una elección sino una imposición de la dirigencia estatal en complicidad con Grupo Universidad, y la Comisión Nacional de Elecciones del ente partidista, lo que no permitirán.

    De manera conjunta acusaron que la encuesta que se realizó no fue más que una simulación, porque ya todo se tenía acordado entre las cúpulas: “hay mucha inconformidad entre las bases y la militancia del partido, no los tomaron en cuenta, pero a ellos les valió madres la gente, y sólo vieron cómo imponer a un personaje sin ética como el exdiputado local”, señaló José Luis Rodríguez.

    Jiménez Ángeles por su cuenta, indicó que el IEEH nunca tuvo que validar la candidatura de Ricardo Baptista, puesto que, la solicitud no se ingresó en los tiempos que marca la ley, puesto que se supone que un diputado que quiera contender por la alcaldía de algún municipio debe separarse de su cargo al menos 90 días antes de la elección en la que quiera participar, cosa que no ocurrió.

    El político -de antigua militancia priísta- aseveró que, aunque el exasambleísta pidió licencia a su cargo el pasado 3 de marzo, luego, al suspenderse el proceso electoral el primero de abril, decidió volver a su curul del Congreso, de la que no se separó nuevamente hasta el 18 de agosto pasado, lo que lo haría incumplir con la ley para ser abanderado y competir en la renovación de ayuntamientos.

    José Alfredo Jiménez aseveró que, aunque existe un acuerdo del IEEH, para acumular los plazos de los diputados, en su mayoría morenistas que se separaron a principios del tercer trimestre del año para contender por alguna de las 84 alcaldías de Hidalgo, en realidad, un simple acuerdo no puede estar por encima ni modificar un artículo de ley como lo establece el código electoral de Hidalgo.

    El también litigante dijo que el artículo 9 de la citada legislación es muy clara al estipular el tiempo en que los asambleístas y funcionarios públicos deben separarse de sus cargos para poder participar en elección alguna, y que esto no está sometido a interpretación ni conveniencia de nadie.

    Por último, en su participación, el exaspirante presumió complicidad del Instituto Estatal Electoral con el grupo Universidad, liderado por Gerardo Sosa Castelán, puesto que finalmente este “siniestro personaje”, logró imponer varias candidaturas afines a sus intereses en Morena Hidalgo, pese a que los términos de ley estaban fenecidos.

    “No hay otra manera de explicarlo, no lo podemos asegurar, pero seguramente hay infiltraciones del Grupo Universidad en el IEEH, porque de qué otra manera se entiende que el órgano electoral les haya aceptado sus registros”.

    Finalmente, José Luis Rodríguez Higareda sostuvo que Ricardo Baptista González, es una persona repudiada por los tulenses, y que, por ello, aunque directamente no llaman a voto de castigo, seguramente el exlegislador a eso viene, a perder, por instrucciones de sus amos: “el rechazo es generalizado, donde quiera que te paras hablan mal de él, no lo bajan de ambicioso”.

    Por Miguel Á. Martínez

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Desechos sólidos causa principal de inundaciones

    16 junio, 2025

    Abren convocatoria para operar 3 verificentros

    16 junio, 2025

    Vincular a universitarios con la tarea legislativa

    16 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.