Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Implementará COBAEH modalidad híbrida en 132 centros educativos

    Implementará COBAEH modalidad híbrida en 132 centros educativos

    15 febrero, 2022 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Itzell Molina.- Con la finalidad de garantizar el derecho a la educación de los jóvenes hidalguenses atendiendo las indicaciones emitidas por las autoridades federales y estatales, el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH), dio a conocer la estrategia que pondrá en marcha para el próximo regreso a clases, misma que se implementará en la modalidad híbrida (presencial y a distancia) en los 132 centros educativos que conforman este subsistema.

    Lo anterior partir del lunes 14 de febrero del año en curso, por lo que es necesario precisar que esta modalidad privilegia un regreso escalonado y seguro en las próximas tres semanas del mes de febrero hasta tener implementado dicho mecanismo en todos los centros educativos.

    Dicha estrategia fue acordada conjuntamente entre las autoridades de este organismo y los representantes sindicales del personal docente (SUTACOBAEH) y administrativo (SITACBEH), con lo que se garantizará el derecho a la educación de los jóvenes bachilleres.

    El primer bloque que volverá a las aulas será en la semana del 14 al 18 de febrero, constará de 51 centros educativos, para la siguiente semana 48 se sumarán a esta estrategia y posteriormente a fin del mes 33 se unirán a la sincronía implementada, de esta forma se buscará que los planteles y CEMSaDs (Centros de Educación Media y Superior a Distancia) trabajen en un mismo sentido y de manera ordenada.

    El regreso a clases se implementará acorde al contexto que presente cada centro educativo y de cada zona geográfica de la entidad, el eje central de la misma responde a brindar atención a cada estudiante matriculado en la institución ya sea de forma presencial o a distancia.

    Además, el proceso se efectuará cumpliendo con todos los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades educativas y de salud competentes, por lo que este regreso deberá de ser seguro y ordenado a la modalidad hibrida implica la implementación de acciones eficaces para atender a los estudiantes que se presenten de forma presencial y a quienes continúen con su formación a distancia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades

    13 agosto, 2025

    Impulsa a jóvenes emprendedores

    13 agosto, 2025

    900 millones de pesos a vialidades de Pachuca

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.