Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aseguran 2 morosos y cuatro mil dosis de droga
    • Ex diputado Edgar Hernández Dañu sentenciado a cuatro años de prisión
    • Resueltas 7 de 9 demandas de ex policías de Tula despedidos
    • Iniciaron demolición del Parque La Tortuga en Tula
    • Bloquean carretera por fallas en servicio eléctrico
    • Congreso se deslinda de acciones de Perusquía
    • A reciclar útiles escolares en Parque Ecológico Cubitos
    • Anuncia Pachuca un curso de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Impiden viviendas en la Barranca de Metztitlán

    Impiden viviendas en la Barranca de Metztitlán

    19 junio, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de forma temporal tres predios en territorio del municipios de Metztitlán, por realizar actividades de cambio de uso de suelo sin la autorización del gobierno federal dentro de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, lo que afecta flora y fauna endémicas que son protegidas. 

    El personal de la dependencia determinó que los trabajos de retirar vegetación se realizaban con el objetivo de urbanizar un polígono de la zona para la construcción de desarrollos habitacionales, sin contar con la autorización legal de las dependencias del gobierno de México, además de estar prohibido en esa reserva.

    Del 6 al 9 de junio, personal de la Profepa federal inspeccionó los predios denominados Barrio Tepeyac, La Cruz y El Carrizal, tras recibir denuncias ciudadanas que acusaron remoción de vegetación endémica lo que daña a la Barranca de Metztitlán, que tiene especies que sólo se desarrollan en esta zona.

    Durante las visitas de supervisión, se constató la afectación a una superficie de mil 832 metros cuadrados de vegetación forestal, lo que también impacta a la fauna de esta reserva de la biosfera. 

    Entre las especies impactadas por la remoción se encuentran la biznaga acitronera, biznaga chica, cuajó te, cardones y “uña de gato”, propias del ecosistema protegido, la dependencia no mencionó si es un particular o una empresa quien venía causando el daño o si habrá sanciones de otra naturaleza, no sólo la clausura temporal.

    Ante esta situación, se impuso la clausura temporal de las actividades y se inició un procedimiento administrativo. La remoción de vegetación en terrenos forestales sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) constituye una infracción a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable y puede derivar en sanciones de administrativas a penales.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Agua contaminada afecta salud en colonias del sur

    14 julio, 2025

    Controversia por licitación de luminarias en Ixmiquilpan

    14 julio, 2025

    Inicia modernización del sistema Tuzobús 

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.