Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Chivas vence a Pachuca y apunta a la Liguilla
    • La Copa Eduardo Aldana 2025 consolida al Club Olympia
    • Hidalgo reajusta su ruta hacia la Olimpiada Nacional 2026
    • Charlyn Corral conquista un nuevo campeonato de goleo
    • Deriva discusión en cadena de percances
    • Sebiso entregó más de 130 toneladas de cacao 
    • Congreso local conmemoró el Día de Muertos con concurso  
    • Reconocen trayectoria de docentes en Mineral
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    Impiden 6 de cada 10 capturas de mascotas

    16 abril, 2024 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tulancingo de Bravo.- 6 de cada 10 reportes para atender la problemática de mascotas que deambulan por las calleas en seis vecinos impiden labor de la Unidad de Control Canino, por ello Sanidad Municipal hizo un llamado a los propietarios para que asuman la responsabilidad y eviten que salgan a la calle.

    Actualmente por el periodo reproductivo de gran parte de la fauna, se intensifican las acciones de resguardo animal para evitar la formación de jaurías que impliquen riesgo, por el instinto animal, conjuntado al estrés que les generan las altas temperaturas.

    Sanidad Municipal desarrolla operativos de control canino dirigido a animales en situación de calle, pero el personal se ha encontrado la oposición vecinal que imposibilita llevar los ejemplares sin dueño a un espacio donde se eviten agresiones a transeúnte o peleas.

    En la última quincena, se han recibido reportes de jaurías en sectores recurrentes como El Moral, Lomas del Progreso, San Juan El Banco, Los Álamos, Rincones de la Hacienda, entre otros.

    En recientes acciones se acudió a Lomas del Progreso y el personal de captura fue limitado por diversos vecinos a desarrollar su actividad de aseguramiento, sin embargo, debe prevalecer la conciencia social ya que los capturadores solo cumplen con su encomienda y no deben ser objeto hasta de amenazas y hasta agresiones.

    Cuando un canino es asegurado, el tiempo para recuperarlo es de 72 horas acreditando la propiedad y firmando una responsiva de lo estipulado en el reglamento, el cuál estipula una sanción económica de cinco hasta 50 unidades de medida.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Deriva discusión en cadena de percances

    2 noviembre, 2025

    Reconocen trayectoria de docentes en Mineral

    2 noviembre, 2025

    Anuncian cambios en el gabinete de Medecigo 

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.