El mayor riesgo que trajo consigo el Coronavirus es la desinformación que impera entre la sociedad, con la cual los médicos han tenido que lidiar, consideró Fernando Álvarez Chaparro, Presidente del Colegio Médico Hidalguense; la divulgación de noticias falsas o «Fake News» a través de las redes sociales aumenta las posibilidades de contagio en medio de un contexto de incertidumbre, subrayó el especialista en entrevista para Vía Libre.
Por esta razón, la organización civil ha dispuesto de las mismas redes para orientar a la población hidalguense, que aún tenga dudas sobre el contagio, medidas de salubridad u otras interrogantes alrededor de la pandemia desatada por el virus COVID-19.
Al respecto de los mitos sobre la enfermedad, el médico detalló que el aspecto nutricional es el más importante en una persona sana. «A través de la alimentación se fortalece; un individuo bien nutrido tiene capacidades de defensa». Las Vitaminas B y C son las que el gremio recomienda ingerir para escudar el sistema inmune contra afecciones pulmonares.
Sobre las quejas constantes por el aislamiento social, recordó que las medidas de prevención son temporales, las cuales ayudarán a disminuir el número de contagios. «Por supuesto que en un aislamiento total el sistema inmune se podría ver afectado, sin embargo les invitamos a mantenerse tranquilos, en reposo y sobre todo bien alimentados», destacó.
El Colegio Médico Hidalguense es una institución respaldada por instancias internacionales, su responsabilidad es difundir información verificada y fidedigna que contrarresté a «Doctor Google o Doctor Facebook, en medio de la pandemia de la desinformación, por lo cual la asesoría que brindan los más de 300 médicos afiliados es directa, dispuestos a ayudar en temas medicina general y especializada, finalizó.
Por Eunice L. Rodríguez