Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Imparten conferencias sobre legado cultural de Alfajayucan

    Imparten conferencias sobre legado cultural de Alfajayucan

    27 noviembre, 2019 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) impartieron un ciclo de conferencias, denominado Alfajayucan y su Legado, en relación con el patrimonio cultural que se posee este municipio, teniendo como sede el ex convento de San Martín Obispo, ubicado en la zona centro de esta misma ciudad.

    La jornada, que se hizo posible por gestiones del ayuntamiento y la asociación civil Alfajayucan Vive, abarcó los temas de Pinturas y Grabados Rupestres, Medidas para Evitar el Robo y Tráfico de Bienes Culturales, Capillas Familiares y Monumentos Históricos, así como El Convento de Alfajayucan, Un Ejemplo de Austeridad Arquitectónica Franciscana.

    Los investigadores de dicha dependencia federal refirieron que se cuenta con el registro de un total de 90 inmuebles históricos, distribuidos en distintos puntos de este municipio, así como 60 conjuntos de pinturas rupestres, que representan parte del gran acervo cultural y la amplia riqueza histórica de los alfajayucenses.

    Por lo anterior, todas aquellas obras de incalculable valor histórico permanecen a disposición de los lugareños y visitantes, para su apreciación y estudio; de ahí, se consideró la necesidad de intensificar las estrategias de difusión y conservación, pues esa riqueza ancestral a la par representa potenciales beneficios para gran parte de las comunidades.

    A propósito, la actual administración municipal, a cargo del alcalde Toribio Ramírez Martínez, es una de las pioneras en cuanto al impulso del Turismo Religioso y Arqueológico, precisamente con el fin de generar economía en beneficio de las comunidades, en un trabajo coordinado con las autoridades eclesiásticas y la agrupación Alfajayucan Vive.

    Por Arturo G. Alanis

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.