Para fortalecer la vinculación así como la atención que reciben aquellas mujeres en situaciones que pongan en riesgo su vida e integridad, personal del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), visitó el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) Hidalgo, para conocer a detalle la infraestructura y los servicios que brindan.
Como parte de las acciones implementadas por la Secretaría de Gobernación para estrechar lazos entre órganos de seguridad e instancias dedicadas a la protección de la persona, la titular del IHM, María Concepción Hernández, informó a diversos Organizaciones de la Sociedad Civil (OS´C), que la migración de la línea telefónica 075 del instituto al número de emergencia 911, esto con la finalidad de mejorar la eficiencia en el servicio de atención brindada a víctimas de violencia por motivos de género.
Afirmó que esta línea será atendida las 24 horas los 365 días del año para salvaguardar la integridad de aquellas personas que requieran hacer uso de ella, situación que se planteó debido a que la comitiva que visito al C5i destacó la necesidad de fortalecer la ruta única de atención a esto casos.
Por su parte, el director de Operación del C5i, teniente retirado Miguel Ángel Gómez Márquez, comentó que en atención a emergencias relacionados con violencia familiar se cuenta con un personal especializado y certificado que actúa conforme al el Protocolo de Atención de Violencia contra las Mujeres, expedido por el Instituto Nacional de las Mujeres.
Además explicó que de las 160 personas que laboran dentro de este centro 44 por ciento son mujeres, además de contar con personas que tienen alguna capacidad diferente, reiterando y cumpliendo el compromiso del gobernador Omar Fayad Meneses, respecto a la inclusión así como poner en marcha la estrategia Hidalgo Seguro.
Por Itzell Molina