Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»IHM prepara actividades para el primer Día Naranja del año

    IHM prepara actividades para el primer Día Naranja del año

    23 enero, 2020 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para fortalecer temas impulsados desde la Declaración y Plataforma de Acción de Bejing, principal referente en temas relacionados con la violencia contra mujeres y niñas, el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) dará inicio este 25 de enero con la estrategia “Únete para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas”, siendo el primer Día Naranja del año.

    Este 2020 se alienara con la campaña #GeneraciónIgualdad, con lo que se procurará poner fin al acoso sexual y todos los tipos de violencia en contra de mujeres y niñas, ya que pese a las acciones las agresiones por genero continúan siendo arraigadas por la cultura machista que prevalece afectando a la mitad de la población.

    En este sentido, la directora general del IHM, María Concepción Hernández Aragón, adelantó que en Hidalgo se sumará a la tarea de impulsar los derechos de las mujeres, atendiendo lo instruido por el secretario de Gobierno estatal, Simón Vargas Aguilar, dando cumplimiento a la Política Transversal de Perspectiva de Género.

    Explicó que también este año se conmemora el décimo aniversario de la creación de la ONU Mujeres, por lo que pondrán atención a la violencia sexual, particularmente la violación y el acoso, y sobre todo no permitirán que se continúe culpando a las víctimas por ello se realizara un trabajo coordinada con la Procuraduría General de Justicia y otras instancias involucradas.

    Puntualizó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica de los Hogares (ENDIREH) 2016, en Hidalgo el tipo de violencia contra las mujeres más común es la emocional con 39.6 por ciento, seguido por la obstétrica con 35 por ciento, económica patrimonial con 22.1,  física 20.1, y sexual con 7.3 por ciento.

    Además, el abuso sexual infantil se registra un 8.9 por ciento, por lo que resulta necesario que el Gobierno estatal ponga en marcha estrategias para la prevención de estos delitos, así como construir una sociedad igualitaria de derechos y oportunidades.

    Por Itzell Molina

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.