Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Ejecutan a un hombre en Tulancingo
    • Rinde Karla Perales informe legislativo
    • Inversión en drenes pluviales alcanza 591 mdp en tres años
    • UAEH quiere pagar a Caasim con cursos adeudo millonario 
    • Realizaron feria de la Salud en Pachuca 
    • Dan apoyos directos al campo en 84 municipios
    • México pierde en la disputa entre STRM y Atento Hidalgo
    • Entrega en Huejutla plazas magisteriales
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»IHM e IHJ presentan estrategias para  prevenir embarazos no deseados

    IHM e IHJ presentan estrategias para  prevenir embarazos no deseados

    26 septiembre, 2019 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Para prevenir el embarazo en adolescentes así como la violencia en contra de las mujeres e información sobre el delito de trata de personas, para sensibilizar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la Secretaría de Gobierno a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) así como el Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), coordinan una puesta en escena de 22 representaciones teatrales denominada “¿Y si lo hacemos?”.

    Lo anterior como parte de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), informó la directora general del IHM, María Concepción Hernández Aragón, luego de que la obra se presentara en la Jornada Integral de Salud “Punto de Encuentro” BTL, que se llevó a cabo en el Centro Estatal de Alto Rendimiento.

    En el marco del Día Nacional del Embarazo No Planificado en Adolescentes, el cual es coordinado por el Consejo Estatal de Planeación y el Instituto Hidalguense de la Juventud, se realizarán 22 representaciones de la obra, dirigida a mil 650 mujeres y hombres, estudiantes de nivel Media Superior pertenecientes a los municipios de Almoloya, Acaxochitlán, Agua Blanca, Emiliano Zapata, Jaltocán, Nicolás Flores, Pisaflores, Tepehuacán de Guerrero, Tepeji del Río, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Zacualtipán y Yahualica.

    “¿Y si lo hacemos? Es eso que todos hacen pero a todos asusta y nadie se atreve a hablar libremente de ello”, es una obra que refleja la necesidad de fortalecer la cultura de loa derechos sexuales y reproductivos en la sociedad, mediante la cual se podrá prevenir embarazos no deseados, abusos sexuales y enfermedades de transmisión sexual.

    En este sentido, la directora del IHM, comentó que cómo parte de sus labores de secretaría técnica del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescente (GEPEA), llevan a cabo diversas actividades, talleres, mesas de trabajo y capacitaciones para prevenir  diversos factores de riesgo.

    Por Itzell Molina

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se vale levantar la mano; pero trabajen; Alcalde a morenistas

    22 agosto, 2025

    Reconocen labor del Heroico Cuerpo de Bomberos 

    22 agosto, 2025

    A programas sociales 349 millones: Sebiso

    22 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.