Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Aumenta el peso bajo al nacer: Salud
    • Ofrecen descuentos en lentes en Mineral 
    • Con “bacheo millonario”, calles siguen destrozadas
    • Retiran figuras satánicas en el cerro El Xicuco
    • Ya son indígenas 50 pueblos de Zimapán
    • Vive Saludable suma 90 mil niños atendidos 
    • Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia
    • PRI Hidalgo priorizará a la militancia rumbo al 2027
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»IHM a la espera de presupuesto para atender agenda de genero

    IHM a la espera de presupuesto para atender agenda de genero

    1 febrero, 2019 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    En beneficio de la agenda de género 2018 fueron destinados  20 millones de pesos en Hidalgo, por lo que la expectativa para este 2019 es lograr obtener una cantidad similar para dar continuidad a las estrategias de atención a favor del sector femenino, así lo informó el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM).

    Los resultados fueron el parámetro para la obtención de 6 millones 600 mil pesos, en beneficio de 33 Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género que aplica el INMUJERES, dirigido a los ayuntamientos a través de proyectos que cada municipio presenta.

    Con los recursos logrados las Instancias Municipales se abordaron temáticas como la prevención de embarazo adolescente; igualdad entre mujeres y hombres; derechos humanos de las mujeres; prevención de violencia y agenda municipalista con perspectiva de género. Así mismo, se crearon Sistemas Municipales para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres y para la Igualdad entre Mujeres y Hombres.

    El INMUJERES otorgó el año pasado al IHM un monto aproximado de 9 millones de pesos para seminarios, diplomados, talleres y capacitación de las y los servidores públicos, así como para la operación de 15 Centros de Desarrollo para Mujeres en el mismo número de municipios.

    En 33 demarcaciones hidalguenses se obtuvieron recursos para proyectos y en 22 donde se ubicarón Módulos de Atención Jurídica y Psicológica financiados por el INDESOL, permitieron una cobertura directa de 70 ayuntamientos (83 por ciento) atendidos en materia de género a través del Instituto Hidalguense de las Mujeres, con dichos recursos federales.

    Hernández Aragón hizo extensivo el exhorto de la Secretaría de Gobierno de Hidalgo para mantener la política de gestión de proyectos viables en favor de las mujeres del estado. Así mismo, el IHM se comprometió a dar continuidad a la profesionalización de las Instancias Municipales.

    A la fecha, la dependencia ha certificado 56 municipios con el Estándar de competencia ECO779 y este año se espera que el universo total de los 84 pueda abarcarse.

    Por Jehieli Hernández

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aumenta el peso bajo al nacer: Salud

    3 julio, 2025

    Sustituyen 120 metros de drenaje en La Providencia

    3 julio, 2025

    Iniciativa antitaurina no es la única detenida

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.