Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Anuncian a Bogueto en Teatro del Pueblo 
    • Proponen crear instancias de humanidades y ciencias.
    • Orizatlán contra la violencia intrafamiliar
    • Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas
    • En operación nueva línea de agua en MR
    • Solo seis municipios cumplen transparencia presupuestaria
    • Dos empresas operarán el relleno en El Huixmí
    • En marcha operativo vacacional de verano
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 19
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»IEEH promueve los derechos políticos de mujeres indígenas

    IEEH promueve los derechos políticos de mujeres indígenas

    17 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) celebró encuentros en Xochiatipan, Calnali, Yahualica y Lolotla, como parte de un ejercicio que busca ampliar la participación de mujeres indígenas en cargos de elección popular.

    Estos eventos reunieron a autoridades municipales y representantes comunitarios en el marco del “Año de la Mujer Indígena” y durante los conversatorios, los asistentes compartieron experiencias relacionadas con el acceso a los derechos político-electorales en sus municipios.

    El análisis se centró en la situación local, con la finalidad de identificar rutas para mejorar la inclusión de mujeres indígenas en los procesos políticos estatales.

    Alder Bautista Hernández, titular de la Unidad Técnica para Pueblos y Comunidades Indígenas del IEEH, moderó los diálogos que permitieron detectar las condiciones necesarias para la postulación de candidatas indígenas en el proceso electoral local 2026-2027, en el cual se renovarán los 84 ayuntamientos, el Congreso del Estado y por primera vez el Poder Judicial local.

    El Instituto mostró estas actividades como base para establecer mecanismos de colaboración entre autoridades y ciudadanía, orientados a fortalecer la representación indígena.

    También se planteó crear una agenda conjunta con enfoque territorial y comunitario que atienda las necesidades de cada municipio.

    Las participantes, mujeres electas en sus comunidades, integran ayuntamientos reconocidos oficialmente como indígenas, por ello el IEEH abrió este espacio a ciudadanas, funcionarios municipales, representantes tradicionales y personas interesadas en impulsar la representación indígena en las instituciones públicas de Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Orizatlán contra la violencia intrafamiliar

    18 julio, 2025

    Toman alcaldía de Huautla exigen respuesta a demandas

    18 julio, 2025

    En operación nueva línea de agua en MR

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.